Estatal

Iglesia exhorta a la ´Caridad´ y compartir con quienes lo necesitan ante esta crisis de salud

30 de Marzo de 2020 11:24 /

Javier Laertes

A la crisis de salud que genera la pandemia por el COVID-19, se suma la crisis económica que afecta a la población que vive al día, así como a los indigentes por lo que la Iglesia Católica hace un llamado a la población para practicar la caridad y con ello apoyar a los más vulnerables.

El Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa José Manuel Suazo Reyes señaló lo anterior, donde consideró la necesidad de ayudar a quienes más lo necesitan, pues ante la cuarentena donde los ciudadanos no salen de sus casas, se detiene la economía que afecta a quienes se auto emplean y ganan solo cuando trabajan.

“En estos tiempos procuremos fortalecer el tema de la caridad, porque hay muchas personas que van viviendo al día y seguramente estas personas son las que van a sufrir con mayor impacto, las consecuencias de esta situación, la crisis no solo será de salud, sino será también económica y por lo tanto tenemos que compartir, practicar la caridad con los más vulnerables, los más necesitados”, explicó.

Es por lo anterior que adelantó que desde Caritas la Iglesia dará despensas a las familias necesitadas, así como alimentos a gente en situación de calle y además mantendrá la farmacia a disposición para quienes requieran de medicamentos.

“Caritas, tanto diocesana, como Caritas parroquia, continuarán dando los servicios fundamentales, es decir ofreciendo una despensa a las personas más pobres, abriendo su farmacia para que los medicamentos que tengamos, los pongamos al servicio de la comunidad si es que los necesita, porque hay muchas personas indigentes”, detalló.

Por lo anterior, reiteró el llamado a la sociedad para apoyar y donar lo que puedan dentro de sus posibilidades, para apoyar a los que menos tienen a enfrentar esta situación que afecta a la población en Xalapa, Veracruz y el resto del mundo.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez