Estatal

Suman 24 positivos de Coronavirus en el estado, la mayoría en la conurbación Veracruz - Boca del Río

28 de Marzo de 2020 21:55 /

Javier Laertes

El estado de Veracruz suma un total de 24 casos positivos de Coronavirus, donde la mayor parte se concentra en los municipios de Veracruz y Boca del Río.

Y es que de acuerdo a la información que dieron a conocer la noche de este sábado las autoridades de la Secretaría de Salud estatal, encabezadas por el titular Roberto Ramos Alor 173 son sospechosos, mientras que 312 analizados 115 resultaron negativos.

Es así que de acuerdo al corte de las 19:00 horas de este día, de los 24 casos, 13 se ubican en Boca del Río, cinco en Veracruz puerto, tres en Poza Rica, así como uno en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos e Ixtaczoquitlán.

Sin embargo, se informó que Xalapa es el segundo municipio con el menor número de casos sospechosos, solo por atrás de Veracruz señaló la jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Dulce María Espejo Guevara.

La funcionaria detalló que de lo 173 sospechosos, 102 son mujeres y 71 hombres de entre 9 meses y 83 años de edad.

Los casos en análisis se ubican 57 en Veracruz, 44 Xalapa, 13 Boca del Río, 12 Medellín, 4 Poza Rica, 4 Orizaba, 4 Emiliano Zapata, 4 Minatitlán, 3 Córdoba, 2 Tuxpan, 2 Tihuatlán, 2 Úrsulo Galván, 2 Coatepec, 2 Fortín, 2 Río Blanco, 2 Alvarado.

Mientras que San Rafael, Tlapacoyan, Las Vigas, Jilotepec, Banderilla, Actopan, Paso de Ovejas, La Antigua, Zongolica, Ignacio de la Llave, Cosamaloapan, Tlacotalpan, Carlos A. Carrillo e Isla con un caso en investigación.

Los casos sospechosos, 19 están hospitalizadas y 154 con manejo ambulatorio y aislados en sus hogares, mientras que los 24 positivos se encuentran en seguimiento, así como los 322 contactos declarados.

Por lo anterior y tras el aumento de casos sospechosos se determinó reforzar las medidas preventivas, por lo que es necesario seguir las recomendaciones de la autoridad de salud.

Por ello es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con alcohol al 70 por ciento, realizar el estornudo de etiqueta, no tocarse nariz, boca y ojos con las manos sucias, desinfectar superficies y objetos de uso común, además de no saludar de beso ni abrazo.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez