Estatal

Anuncia Arzobispo de Xalapa suspensión del Vía Crucis y la procesión del silencio

19 de Marzo de 2020 09:33 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver. – El Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, informó que se seguirá celebrando la misa dominical y entre semana pues “la palabra de Dios, la oración y los sacramentos seguirán ofreciéndose a los fieles”.

A continuación, la lista de actividades que se suspenderán:

a) Todo tipo de actividades que suponga la convocación masiva de fieles

b) El catecismo presacramental y de perseverancia para infantes

c) La realización de reuniones parroquiales, decanales y diocesanas de grupos, misiones, talleres, cursos, retiros, encuentros juveniles, congresos de familias y cualquier otra expresión formativa que ponga en riesgo a los fieles, en razón de la asistencia numerosa.

Cada una de las celebraciones de la piedad popular, que la Iglesia realiza tradicionalmente en Semana Santa, a saber: El Jueves Santo, la visita a las siete iglesias; el Viernes Santo, el rezo de Santo Vía Crucis, la ceremonia de las siete palabras, la procesión del silencio y el santo rosario del pésame a la Virgen María; así como las devociones de la piedad popular que son propias en algunas zonas de nuestra Arquidiócesis; y, el Sábado Santo, las celebraciones masivas en el cementerio.

e) La celebración de la Misa Crismal con la presencia de fieles laicos. 2. La práctica de devociones y piedad popular pueden llevarse a cabo en forma personal o familiar.

Los niños, adultos mayores en plenitud, personas con capacidades diferentes, quienes padecen alguna infección respiratoria y los que, en conciencia, en este periodo de contingencia, así lo consideren, están dispensados de asistir a la santa Eucaristía.

Seguir celebrando la Misa dominical y entre semana, siempre y cuando se tomen las medidas sanitarias convenientes, como son: evitar el saludo de mano durante el rito de la paz, recibir la comunión en la mano, mantenerse a una sana distancia en las celebraciones, entre otras.

En Semana Santa, se permitirán las celebraciones estrictamente litúrgicas con rito breve. Se podrán seguir las celebraciones litúrgicas diocesanas a través de algunos medios de comunicación y de nuestras redes sociales.

“Frente a la emergencia sanitaria del COVID-19 que estamos viviendo en nuestro país, deseamos expresar nuestra cercanía, acompañamiento y solidaridad a todo nuestro pueblo que vive con incertidumbre y preocupación en este momento de nuestra historia.

Elevamos una plegaria ferviente por los médicos y el personal sanitario que están enfrentando esta pandemia, así como por los enfermos que están siendo atendidos en las instituciones sanitarias y en sus propias familias”.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez