Estatal
SEV reitera que medidas por COVID-19 son preventivas, exhorta utilizar ´Call-Center´ para trámites

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
SEV reitera que medidas por COVID-19 son preventivas, exhorta utilizar ´Call-Center´ para trámites

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
SEV reitera que medidas por COVID-19 son preventivas, exhorta utilizar ´Call-Center´ para trámites


17 de Marzo de 2020 11:43 /
Javier LaertesPara evitar riesgo de contagios por Conronavirus la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por medio de la Oficialía Mayor reiteró el llamado a no acudir a las oficinas centrales y utilizar la línea telefónica de atención para realizar trámites.
La Oficial Mayor Ariadna Selena Aguilar Amaya señaló lo anterior y dejó en claro que se trata de medidas netamente preventivas, pues señaló que en el territorio veracruzano no se cuenta con registro alguno de casos de CVID-19 confirmados.
Sin embargo, insistió en que el objetivo es evitar un eventual riesgo de contagio por lo que se aplican las medidas preventivas, donde en las oficinas centrales las actividades se mantienen de manera normal.
“Hemos habilitado la línea telefónica para que no haya esta ansiedad por venir a la Secretaría de Educación hacer trámites, ahí se les va atender de manera oportuna, se les va transferir con los jefes de oficina de cada una de las áreas, entonces no va haber ningún problema de que no les atiendan el teléfono, estamos ya en esa coordinación de cómo vamos a trabajar los días subsecuentes, es muy importante que no haya pánico, todas las medidas que se están tomando están abaladas por los expertos de salud”, explicó.
Asimismo, puntualizó que en las oficinas centrales se desactivaron los checadores de huella, por lo que ante las inquietudes de los sindicatos explicó que toda la información se hará llegar a través de las mismas estructuras de la dependencia.
“En este momento nosotros estamos con nuestras actividades normales, la única diferencia son las medidas que todos tenemos que tomar, la distancia sana y también no utilizar checadores digitales, les queremos pedir también a los sindicatos que estén tranquilos, todas las indicaciones se darán a través de la estructura”, detalló.
Aguilar Amaya aseguró que en todo momento estas acciones buscan evitar riesgos para la población que acude a la dependencia, así como a los propios trabajadores.
“No hay ninguna alarma en la Secretaría de Educación, tenemos que ser ejemplo de lo que es la educación en el estado, estos días son para eso, para difundir las medidas que tendremos que tomar, estos días son para guardar la calma, estos días son para podernos organizar las escuelas, como en la Secretaría sobre los trabajos y posibles escenarios”, finalizó.