Estatal
Alcaldes sin potestad para suspender clases aclara Zenyazen Escobar

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Alcaldes sin potestad para suspender clases aclara Zenyazen Escobar
17 de Marzo de 2020 11:18 /
Javier LaertesLos alcaldes de la entidad, así como los Consejos Municipales de Protección Civil no tienen la potestad para autorizar la suspensión de clases, aclaró el Secretario de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García luego de que se diera a conocer que en los municipios de Lerdo de Tejada y Orizaba se instruyó dicha medida ante la Fase 2 de Coronavirus.
En conferencia de prensa donde dio cuenta de las acciones que planteó la Secretaría de Salud federal para evitar contagios por COVID-19, afirmó que el único que tiene la facultad para autorizar un paro en el sistema educativo de Veracruz es el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Recordó que la determinación de suspender clases a partir de este martes en Veracruz puerto, Boca del Río, Medellín y Alvarado derivó de una recomendación de la autoridad sanitaria federal, por lo que en el caso de los municipios que determinaron aplicar esa medida incurren en una ilegalidad pues insistió que los alcaldes no pueden tomar esas decisiones.
“Ningún alcalde tiene la facultad de suspender clases, ningún comité municipal puede suspender clases, el único que tiene la facultad de suspender clases.
Estamos ante una amenaza que exige la participación coordinada de todos los miembros de la sociedad”, dejó en claro.
En ese sentido aclaró que es el Estado el que cubre la nómina del magisterio, por lo que deben acatar las indicaciones que plantea ese nivel de gobierno, por medio de la autoridad educativa.
Manifestó que el hecho de que los ediles intervengan en estas decisiones, generará una desorganización, “no vamos a tener el resultado que queremos” y afirmó que de ser necesario se suspenderán antes las actividades en los planteles de los municipios que la autoridad considere necesario.
Por ello exhortó a los maestros, así como autoridades educativas y padres de familia atender las indicaciones e información que emita la SEV, en relación a las acciones que se plantean para evitar contagios por el Coronavirus o COVID-19 en todo el territorio estatal.
Finalmente, dejó en claro que a partir del 23 del presente mes de marzo los 208 municipios restantes de Veracruz, suspenderán sus actividades para incluirse en el receso escolar en el marco del Aislamiento Voluntario Preventivo para evitar riesgos.