Municipios
La pintura se quita, las muertas no van a volver a la vida: catedrática

Foto por: Foto Ilustrativa / Ixtaczoquitlán, Ver
Amanda Ramos García, catedrática de la UV y feminista
10 de Marzo de 2020 20:56 /
Gabriela LiraIxtaczoquitlán, Ver.- El descontento y hartazgo que ha generado la violencia hacia las mujeres ha provocado que algunas feministas hayan radicalizado su postura con agresiones hacia los símbolos de las estructuras patriarcales, señaló la catedrática de la UV y feminista Amanda Ramos García.
Mencionó que el hecho de que las mujeres exijan sus derechos no les parece adecuado a las estructuras patriarcales, como son la familia, la Iglesia, los medios de comunicación, las autoridades, que ante ello buscan desprestigiar al movimiento.
Comentó, la pintura en un monumento se quita, pero la niña Fátima no va a volver a la vida, lo mismo que muchas mujeres que no estarían muertas si se hubiera prevenido el tema de la violencia hace mucho tiempo.
Sin embargo, resaltó que hoy en día las mujeres pueden usar pantalones, anticonceptivos, decidir si quieren casarse o no, estudiar, votar, lo que se debe a que años atrás otras feministas hicieron ese camino.
Mencionó que no es la primera ocasión en que esto pasa, ya que las sufragistas que consiguieron el voto para las mujeres también vandalizaron monumentos.
La entrevistada señaló que las mujeres han logrado lo que hoy tienen por ellas mismas y no esperarán a que las cosas se resuelvan por sí solas, sino que seguirán exigiendo desde todos los espacios para que las autoridades hagan lo necesario para cambiar las estructura que hoy producen violencia.