Estatal

Diputadas de MORENA tampoco se suman al paro de Un día sin Mujeres

06 de Marzo de 2020 10:58 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Las diputadas de Morena del Congreso Local, no se sumarán al paro nacional convocado este 9 de marzo, dijo la legisladora, Adriana Linares Capitanachi, quien consideró que aunque están a favor de las causas feministas, ellas deben seguir trabajando.

“Soy muy respetuosa de las leyes, estoy de acuerdo en la manifestación, en la visibilización de aquellas problemáticas que la mujer tiene que vivir cuando se trata de que tenga que estar o que haya vivido con violencia; estoy a favor del movimiento, yo no puedo detenerme, vamos a hacer política, vamos a hacer acción, no hay descanso”.

La postura de las legisladoras morenistas, coincide con otras mujeres en puestos clave de la administración estatal.

Cabe recordar que ni la encargada de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadans, ni la Magistrada Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Sofía Martínez Huerta, se sumarán al paro nacional denominado “Un día sin mujeres”.

Las funcionarias, dijeron, no participarán el próximo 9 de marzo en el movimiento Un Día Sin Nosotras, que ha crecido a nivel nacional a partir de la convocatoria de un colectivo feminista de Veracruz llamado Brujas del Mar.

La manifestación invita a las mujeres a no asistir al trabajo, comercios, escuelas, no realizar trabajo del hogar ni salir a la calle para visibilizar la importancia de quienes representan el 51% de la población, así como exigir se detenga la violencia y discriminación.

La titular del TSJ, Sofía Martínez Huerta dijo que si las mujeres que laboran al interior del Poder Judicial se suman al paro nacional, también se deberá de dar un día no laborable a los trabajadores, ya que se debe luchar por la igualdad.

Por su parte, Verónica Hernández Giadans, manifestó su respeto a la libertad de manifestación y de expresión, sin embargo, fue enfática al considera que contribuye más trabajando desde su función por lo que no se sumará al movimiento.

Cabe mencionar que hasta ahora, las diversas dependencias del Gobierno del Estado no han otorgado sus respectivas anuencias para que las mujeres protesten por la violencia.

Pese a que Veracruz ocupa los primeros lugares nacionales en feminicidios; además hay la amenaza de descontar el día a quienes se sumen a dicho paro.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez