Estatal
Propuesta de pagar por factoraje a empresarios es "un vasito con agua"; banco les quitará dinero

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Propuesta de pagar por factoraje a empresarios es "un vasito con agua"; banco les quitará dinero
06 de Marzo de 2020 10:25 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- El modelo del factoraje ofrecido por el Gobierno a empresarios como forma de pago es una “trampa perversa” dijo Jesús Castañeda Nevares, representante de la organización SOS, pues habrá empresarios que no lograrán el pago.
Luego de que el Secretario de Finanzas José Luis Lima confirmó que será por medio del factoraje como se pague a proveedores a los que se les adeuda desde el sexenio de Javier Duarte, el empresario dijo que se ve difícil realmente que los empresarios logren sortear todos los filtros y hacer efectivas sus facturas.
Al calificar esto también la propuesta como un “vasito con agua” a los proveedores que llevan años reclamando los pasivos, detalló que antes de todo, deben aprobar una serie de filtros que prácticamente, anulará a la mayoría.
Explicó que considerando que alguno de los empresarios, en estos años no recibieron obras, ni pagos, lo más probable es que la mayoría le debe al Sistema de Administración Tributaria (SAT), al Seguro Social y al Estado, por lo que no calificará en el buró de crédito. Por lo anterior, al no cumplir los supuestos antes mencionados, el factoraje no aplicaría.
“Puede convertirse en una película de terror, nosotros estamos temiendo que nos pidan la constancia positiva de obligaciones fiscales, pero su nos deben, no hemos podido pagar los impuestos, o que pidieran las constancias del buró de crédito, donde ya somos socios, porque casi todos caímos en eso, estamos hablando de empresas prácticamente reventadas”.
Otro de los factores en contra, es que cada empresario beneficiado con sus respectivos pagos tendría que aportar casi 0 .25 centavos por cada peso que les paguen al banco.
“Y lo tendríamos que absorber porque, o lo tomas o lo dejas, no hay opción (…) es que no tenemos opción, la gente que se está muriendo de sed, aunque deteste la coca cola, la va a tomar; lo vamos a tomar y hasta les vamos a aplaudir, pero no es la mejor solución”.
Para los empresarios, el Estado debió generar una partida extraordinaria y pagarles, y no hacerlos pasar por este proceso que serán pocos los que logren que les paguen lo que les deben.