Estatal

Prevén caída de la producción de arroz por sequía

01 de Marzo de 2020 18:31 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver. - Por la sequía que se prevé en el estado para este año, la producción de arroz podría tener una caída por segundo año consecutivo, señaló Óscar Rodríguez, gerente de Compras Agrícolas de la Arrocera Schettino.

Indicó que el año pasado se sembraron 800 hectáreas de temporal con ese grano; sin embargo, debido a la sequía que afectó a la entidad, si se esperaban cosechar 4 mil toneladas, se obtuvieron escasamente 2 mil 500.

Agregó que ahora, ante el pronóstico que hay de que habrá nuevamente una escasez de agua que pudiera ser incluso más severa que en el 2019, se teme que podría volver a caer la producción.

Reconoció que es una situación preocupante, pues el país el deficitario en ese cereal y Veracruz, que antes fue el primer productor, ahora ya no lo es y la superficie cultivable ha disminuido.

Explicó que esto se debe a que cada vez hay mayor presión por parte de la caña, y como la entidad es en donde más ingenios hay, se tiene ahí al mayor competidor.

Agregó que hoy el país importa arroz, sin embargo, los productores mexicanos están en desigualdad de competir contra otros, pues por ejemplo las naciones asiáticas tienen una mano de obra subsidiada por el gobierno.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado