Municipios
Realiza la Secretaría de Educación en Perote conferencia sobre 'Nueva Escuela Mexicana', para maestros de la región

Foto por: Foto Ilustrativa / Perote,Ver.
En Perote maestros de diversos sistemas educativos, asociaciones, padres de familia, alumnos y público en general recibieron capacitación sobre “La Nueva Escuela Mexicana”.
22 de Febrero de 2020 12:38 /
Javier LaertesRecuperar el rumbo de la educación y abatir los rezagos que se arrastran en el país derivado de las políticas neoliberales, es el objetivo de “La Nueva Escuela Mexicana”, política educativa que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó Atanasio García Durán ante maestros de la región de Perote.
Durante la conferencia magistral que ofreció denominada invitado por el CIVE y la SEV, en las instalaciones de “La Fortaleza de San Carlos”, García Durán señaló los diversos beneficios que plantea este programa dentro de la política educativa de la denominada Cuarta Transformación.
En presencia del alcalde de ese municipio Juan Francisco Hervert Prado, autoridades educativas así como el director del Instituto Tecnológico de Perote Antonio Alemán Chang que asistió en representación del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior Jorge Miguel Uscanga Villalba, el Secretario Técnico del CIVE, Nicolás Salvador Magdaleno resaltó la labor que día con día el Secretario de Educación Zenyazen Escobar impulsa y destacó la trayectoria del ponente invitado y la aportación de sus conocimientos sobre el tema al magisterio.
En ese tenor, el conferencista, García Durán resaltó la importancia de conjuntar a todos los actores y sectores de la población, así como de la producción para aportar las acciones y estrategias que permitan generar las políticas educativas que brinden mayores oportunidades a los estudiantes, para mejorar la educación en Veracruz y en México.
Asimismo, el también conferencista invitado el Maestro Gilberto López Masegosa, presentó la ponencia “Rescate del antiguo edificio de la Escuela Normal Rural Enrique Rodríguez Cano”, donde además se plantea el rescate de edificios históricos como el caso de la propia “Fortaleza de San Carlos”.
En un trabajo de investigación realizado durante años, el cual encontró eco en esta administración que encabeza Cuitlahuac García Jiménez, donde recibió el apoyo para presentar su trabajo de investigación profesional.
Finalmente, el coordinador general del CIVE Ángel Portilla Salazar resaltó la gran afluencia a este evento enfocado a los profesores de la región, el cual fue totalmente abierto y gratuito, mismo que se realizó con el respaldo del Ayuntamiento de Perote y de asociaciones como la de “Perote Justicia y Progreso” que representa Cesareo Roldán en coordinación con la SEV.