Estatal
Maestros por México se rebelan por irregularidades en renovación de dirigencia sindical

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Maestros por México se rebelan por irregularidades en renovación de dirigencia sindical
19 de Febrero de 2020 11:30 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- Integrantes de la agrupación "Maestros por México" adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunciaron irregularidades en el proceso para renovar la dirigencia sindical a nivel nacional que está a cargo de Alfonso Cepeda.
La líder estatal de la organización, Miriam López Cruz, dijo que el reglamento que aprobó la dirigencia actual “copta el derecho de todos a participar y viola los derechos a la democracia sindical”, pues no permite que docentes jubilados voten y pretende usar un padrón que no está legalmente constituido y obligar a los maestros a adquirir una credencial emitida por la propia dirigencia.
También plantea que quienes se postulen para dirigir alguna sección cumplan con un mínimo de años en servicio y hayan ejercido un cargo en el sindicato.
El pasado 2 de noviembre de 2019, el Consejo Nacional del SNTE aprobó en sesión extraordinaria el Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales para armonizarlo con la Ley Federal del Trabajo y garantizar elecciones a través del voto universal, libre, directo, secreto y personal.
El documento fue enviado al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para que pueda entrar en vigor.
Sin embargo, profesores denunciaron hoy en conferencia de prensa que el Reglamento es ilegal porque la facultad de modificar el estatuto y emitir un reglamento de elecciones solo la tiene el Congreso Nacional de SNTE, no el Consejo.
Dijeron que Alfonso Cepeda Salas ha dirigido el SNTE “en la ilegalidad”, pues fue designado en sesión del Consejo Nacional y no en una Congreso.
El líder sindical ocupa el cargo desde noviembre de 2018 en sustitución de Juan Díaz de la Torre, quien renunció.
Los docentes critican a Cepeda Salas porque perteneció al equipo de Díaz de la Torre como Tesorero en la gestión que permitió la entrada en vigor de la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto por lo que hicieron un llamado a docentes de la sección 32 y 56 a sumarse y sacarlo de la dirigencia sindical donde pretende perpetuarse.