Estatal
SNTE 32, acata lineamientos de sucesión del Comité Nacional para la libre participación de los maestros

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
SNTE 32, acata lineamientos de sucesión del Comité Nacional para la libre participación de los maestros
16 de Febrero de 2020 14:06 /
Javier LaertesEn Veracruz no se cuenta con una fecha para la renovación de la dirigencia de la Sección 32 del SNTE, sin embargo, esta se llevará a cabo en los tiempos legales y los lineamientos que planté el comité nacional y donde se prevé la participación libre de todos los maestros.
El secretario general de este organismo que engloba a más de cien mil profesores federalizados, Lázaro Medina Barragán señaló lo anterior y puntualizó que se lleva a cabo un proceso de capacitación de los propios mentores.
“Como lo mandató el Consejo Nacional, la quincuagésima asamblea extraordinaria del Consejo Nacional estamos en proceso de una especie de capacitación de los lineamientos para que todos los maestros de base conozcan las reglas del juego y puedan participar libremente. A partir de que se libre la convocatoria, ya habrá capacidad de los compañeros”, explicó.
Puntualizó que estos procesos se llevan a cabo en algunos estados del país, por lo que será después del 24 del presente mes que se cuente con la información de los resultados para posteriormente el Comité Nacional emita la respectiva convocatoria.
“No hay aún una fecha para la convocatoria, porque el ejercicio se está realizando en Nuevo León y Tlaxcala, estamos esperando los resultados del ejercicio y a partir de ahí e Comité Nacional es el que tiene la responsabilidad de emitir la convocatoria. Después del 24 de febrero ya sabremos como fue el proceso, que incidencias hubo, si hubo inconformidades, si todo salió bien y estaremos en espera de que emitan la convocatoria para nosotros”, detalló.
Mencionó que los procesos de elección que se llevarán a cabo una vez planteadas las convocatorias respectivas en las diversas entidades, las organizará la Comisión Electoral del SNTE y tendrá la facultad para validarlas.
“El responsable del proceso es el presidente de la Comisión Electoral, va a ser como el INE, va a estar pendiente de todas las incidencias que se den”, señaló y manifestó que existe confianza en que una vez que se publique la convocatoria para el proceso de sucesión, esta se llevará a cabo sin incidentes como era en los congresos.