Estatal
Cambios en las delegaciones Norte y Sur del IMSS, nombra a dos mujeres como representantes

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Cambios en las delegaciones Norte y Sur del IMSS, nombra a dos mujeres como representantes

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Cambios en las delegaciones Norte y Sur del IMSS, nombra a dos mujeres como representantes


14 de Febrero de 2020 11:24 /
Javier LaertesDesignan a María de Lourdes Carranza Bernal y a Celida Duque Molina, como representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las delegaciones Norte y Sur en Veracruz.
En una ceremonia que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz y que encabezó el director general Zoé Robledo Aburto y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se dio posesión a las nuevas representantes de ese organismo de salud.
“Acompañamos al Director del IMSS Zoé Robledo para presentar a las representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz”, destacó el gobernador en redes sociales.
Robledo Aburto destacó que, por primera vez en la historia, el Proceso de Selección para estos cargos fue incluyente y transparente, no por designación directa.
“Hoy toman posesión las primeras representantes del IMSS en Veracruz, quisimos que fuera esta la diera el banderazo inicial para que en el resto del país tomaran posesión las demás representantes del Seguro Social en el país”, señaló en el discurso.
Asimismo, de acuerdo a los criterios de elección, se tomaron en cuenta factores como la trayectoria institucional, además de los méritos y Servicio Profesional de Carrera de cada uno de los aspirantes.
“Reconocimiento a la base trabajadora del IMSS, todo este proceso estuvo enfocado en ellos y en ellas, médicos y enfermeras. Nos van ayudar a afrontar muchos desafíos. Este estado es tan importante que es de los tres en todo el país que cuenta con dos representaciones”, apuntó.
Es por lo anterior, que afirmó que bajo estos criterios es que se logró designar a los mejores para encabezar esta responsabilidad en Veracruz, así como en el resto de las entidades del país.
Asimismo, el funcionario federal adelantó que se aplicarán nuevas acciones en la entidad veracruzana, para mejorar el servicio y disminuir los tiempos de atención a los derechohabientes.
“Va a empezar nuestras unidades de tiempo completo, lo que disminuirá los tiempos de espera en consultas. Integrar el hospital de Córdoba en el caso de cirugía programada para disminuir los tiempos de espera”, finalizó.