Estatal

Aclara SEFIPAN, 2 mil mdp están comprometidos para obras para evitar subejercicios

07 de Febrero de 2020 11:23 /

Javier Laertes

El Gobierno de Veracruz comprometió más de dos mil millones de pesos para la conclusión de obras antes del 31 de marzo, por lo que no se prevé incurrir en subejercicios, reiteró nuevamente el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco.

En entrevista hecha en las instalaciones de la CONAGUA en Xalapa, el funcionario aclaró que a pesar de que en un reporte de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se destacan estos dos mil millones como no ejercidos no se refiere a que se haya incurrido en dicha anomalía.

Explicó que se trata de una situación que se deriva de la Ley de Disciplina Financiera que así lo plantea, sin embargo, este recurso se comprometió desde el pasado mes de diciembre para ejercer en este primer trimestre del año como lo contempla también la Ley de Contabilidad Gubernamental, para no incurrir en subejercicio.

“De acuerdo a la Ley de Contabilidad Gubernamental, así lo plantea, es lo que no está ejercido, sin embargo, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera y a lo que establece la Secretaría de Hacienda, está comprometido, es una cuestión simplemente de contabilidad, sin embargo, será ejercido en los próximos meses a más tardar el 31 de marzo”, dijo y reiteró que tienen de plazo al 31 de marzo para concluir todas las acciones.

“Tal cual lo dio a conocer el gobernador en la conferencia de presa, son dos mil millones que ya están comprometidos al 31 de diciembre, en los próximos meses de enero a marzo se irán ejerciendo y creemos que no habrá ningún tema de subejercicio”, afirmó.

En otro tema y respecto a la aprobación del Congreso del Estado en 2019, para que los municipios puedan acceder a los adelantos Fondo de Aportaciones para Estructura Social, estos siguen su proceso para poder contar con los recursos.

Al ser cuestionado respecto a cuántos Ayuntamientos fueron beneficiados con estos adelantos, Lima Franco explicó que esa información la tiene BANOBRAS que es con quien los propios municipios hacen el contrato.

“Está en proceso, tanto los municipios, como el gobierno del Estado seguimos trabajando en ese esquema que se aterrizó en el Congreso del Estado el año anterior y en los próximos meses ya tanto los municipios, como Gobierno del Estado tendrán los recursos para poder ejércelos en este año, que es un adelanto del Fondo de Aportaciones para Estructura Social”, finalizó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado