Estatal
Con mayor presupuesto universidades podrán garantizar gratuidad en educación
05 de Febrero de 2020 09:12 /
Gabriela LiraTequila, Ver.- Para que las universidades puedan garantizar la gratuidad en su educación deben contar con un mayor presupuesto, indicó la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara.
Durante la visita que realizó a la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) para poner en marcha un posgrado en lengua náhuatl, la rectora recordó que la gratuidad en todos los niveles se estableció mediante reforma al artículo tercero de la Constitución, por lo que la SEP ya analiza los requerimientos presupuestales para lograrlo.
Sobre el costo que representa el examen de admisión, recordó que esto se hace porque el procedimiento es costoso, ya que involucra a los espacios universitarios, el personal que aplica los exámenes, la integración del mismo y la evaluación por parte del Ceneval.
Sin embargo, abundó, esto garantiza también que haya interferencia por recomendaciones, nepotismo o alguna otra situación.
Recordó que actualmente está por salir la convocatoria de admisión y la oferta es de 16 mil lugares.
Mencionó que por parte de la UV hay interés de que la matrícula crezca y en el caso de medicina se ofertarán 100 lugares más que estarán distribuidos en las diferentes regiones.
Acompañada por el vicerrector de la institución en la zona, José Eduardo Martínez Canales, la rectora inauguró la maestría en Lengua y Cultura Nahua, que además se impartirá en náhuatl, con lo que es el primer programa de posgrado en América Latina que se ofrece en una lengua materna.