Estatal

Veracruz dentro del INSABI, publica Gaceta del Estado decreto

04 de Febrero de 2020 11:06 /

Javier Laertes

El estado de Veracruz se incluye legalmente al Instituto Nacional de Salud y Bienestar el (INSABI), al publicarse este día los decretos 532, 547 y 546 que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley de Salud del Estado que publica la Gaceta Oficial del Estado con fecha cuatro de febrero de 2020.

En el documento se reforman varios artículos de la Ley de Salud vigente en la entidad veracruzana, con el objetivo de facilitar y mejorar el acceso de los servicios a la población por medio del esquema que plantea el Gobierno federal.

En dichas reformas se contemplan diversas actividades que derivan en la salud, donde el fin es mejorar la situación que prevalece en el estado, así como los servicios que se brindan a los ciudadanos para lograr la universalidad de los mismos.

Es así que en un plazo no mayor a 180 días contados a partir de la entrada en vigor del Presente decreto -un día después de su publicación-, el Ejecutivo del Estado deberá emitir la reglamentación necesaria para hacer efectiva la presente reforma.

Asimismo, sin exceder el plazo anterior deberá emitir el correspondiente decreto de extinción del Organismo Público Descentralizado Régimen Veracruzano de Protección Social en Salud de acuerdo al Decreto 532 que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de leyes del Estado de Veracruz.

Y es que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que con el ingreso de Veracruz al INSABI, se podrá acceder a los más de 40 mil millones de pesos que plantea el gobierno federal, para lograr la universalidad de los servicios de salud gratuitos.

Finalmente, el Ejecutivo estatal afirmó que Veracruz sigue la línea de salud que plantea el presidente de la república.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado