Estatal
SSP y SEDENA inician programa de desarme, pagan desde 2 mil 500 y hasta 9 mil por armas

Foto por: / Xalapa, Ver.
SSP y SEDENA inician programa de desarme, pagan desde 2 mil 500 y hasta 9 mil por armas
04 de Febrero de 2020 09:57 /
Javier LaertesEn los siguientes días del presente mes dará inicio un programa para que los ciudadanos entreguen las armas que tengan en propiedad, sin embargo, a diferencia de otros años en este 2020 no se les intercambiará por electrodomésticos, sino por dinero en efectivo, adelantó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado.
El funcionario estatal puntualizó que este trabajo se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por medio del Ejército y dará inicio en los siguientes días del presente mes de febrero.
Puntualizó que dependiendo el arma que entregue cada ciudadano se determina la cantidad, la cual va desde los dos mil 500 pesos y hasta los nueve mil donde además dejó en claro no se investigará el origen de las mismas.
“La idea es que estas personas, los propietarios de las armas nos entreguen las armas y nosotros regresarles dinero en efectivo, anteriormente había ese tipo de operativos junto con SEDENA, pero entregaban electrodomésticos, ahora va a ser dinero en efectivo y la idea es que ahí mismo se va a destruir el arma y ahí mismo se va a pagar”, apuntó.
Mencionó que este programa dará inicio primero en tres municipios de la entidad, donde se han detectado algunos incidentes por armas de fuego, por lo que Xalapa, Veracruz puerto y Coatzacoalcos será donde activen estas acciones conjuntas entre la SSP y la SEDENA.
“El interés es que esa gente que tiene esas armas en su casa, las entregue para que no vaya a pasar alguna tragedia con algún menor que la quiera utilizar o alguna persona que llegue en estado inconveniente y sepa que está esa arma en casa. La idea es que esas armas sean entregadas a la autoridad y que no lleguen a ser vendidas o utilizadas por el crimen organizado”, puntualizó.
Gutiérrez Maldonado, manifestó que el tener un arma en el interior de una casa representa un riesgo, ya que en cualquier momento se puede generar un accidente y en muchos casos con consecuencias fatales.
“El tener un arma en casa siempre es un riesgo de que pueda salir alguien lesionado, entonces la idea es quitar ese riesgo de las casas de Veracruz”, dijo y explicó que al ser entregadas las armas serán cotejadas en un tabulador que otorgará la SEDENA, para así determinar el monto a entregar.