Municipios
En riesgo, producción de limón persa por sequía y plagas

Foto por: Foto Ilustrativa / Ixtaczoquitlán, Ver
En este año se tuvo un incremento en la producción de 12 por ciento; sin embargo, el cítrico que se obtuvo no es de la mejor calidad por los factores mencionados.
31 de Enero de 2020 20:46 /
Gabriela LiraIxtaczoquitlán, ver.- La producción de limón persa en la zona se encuentra en riesgo tanto por la sequía que afectó el año pasado en la entidad como por las plagas que se derivaron de esa misma condición, indicó César Cortés Bello, presidente del Sistema Producto Limón Persa.
Mencionó que en este año se tuvo un incremento en la producción de 12 por ciento; sin embargo, el cítrico que se obtuvo no es de la mejor calidad por los factores mencionados.
Señaló que primero les pegó la sequía, la cual también causó estragos en otros cultivos en la entidad, pero debido a esas mismas condiciones proliferaron los ácaros.
Indicó que en especial el ácaro papa y el llamado virus de la tristeza afectaron la producción, además de que se ha observado la entrada de bacterias del sur-sureste del país a la entidad.
Explicó que esto se debe a que en Veracruz se concentra la mayoría de la producción al ser la plataforma de comercialización al exterior, por lo que en este caso consideran que se debe reforzar los arcos sanitarios, además del trabajo que ya se viene realizando con el Comité de Sanidad y la Dirección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Senasica) y el gobierno del estado para combatir y prevenir esas plagas.