Estatal
Plantean maestros veracruzanos propuestas para Pliego Nacional de Demandas 2020

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Plantean maestros veracruzanos propuestas para Pliego Nacional de Demandas 2020
24 de Enero de 2020 10:26 /
Javier LaertesMaestros veracruzanos harán propuestas que se incluirán en el Pliego Nacional de Demandas 2020, que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregará a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Es así que la Sección 32 del SNTE inició la distribución de los formatos, que permitirán retomar los planteamientos de los profesores, como una contribución a este trabajo señaló el Secretario General de este organismo Lázaro Medina Barragán.
“Para contribuir con propuestas que atiendan las necesidades de las y los agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Sección 32 inició hoy la distribución de los formatos para conformar el Pliego Nacional de Demandas 2020, que habrá de entregar el Comité Ejecutivo Nacional a las autoridades educativas de nuestro país”, explicó.
Mencionó que el magisterio afiliado al SNTE siempre han participado de manera activa en todos los momentos importantes de la historia de nuestro país, por lo que los formatos se encuentran en las 13 regiones en que se divide la sección sindical.
Es por ello que la conformación del Pliego Nacional de Demandas es un momento importante para ratificar ese compromiso e impulsar propuestas, que permitan mejorar siempre las condiciones laborales de las y los agremiados.
"Los formatos que están siendo distribuidos en todos los centros de trabajo, en todas las regiones de la entidad, para recoger los planteamientos de compañeras y compañeros en tres aspectos fundamentales: salarios y prestaciones, derechos laborales y derecho a la capacitación y aquellas ideas o inquietudes que tengan, para hacerlas llegar al Comité Ejecutivo Nacional con la finalidad de conformar un sólido Pliego Nacional de Demandas", abundó.
Explicó que de acuerdo a la Ley lo marca, se señala que los maestros tienen el derecho a recibir una correcta formación, capacitación, actualización y profesionalización.
“Queremos que la democracia siga siendo la base de nuestro sindicato, por eso queremos conocer el punto de vista de todas y todos los agremiados”, finalizó.