Estatal

Busca IVAI que a nivel nacional funcionarios no bloqueen de sus redes a ciudadanos

22 de Enero de 2020 12:07 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), busca que a nivel nacional se impida que funcionarios públicos bloqueen de sus redes sociales a periodistas y a los ciudadanos en general.

El Comisionado Presidente del organismo, José Rubén Mendoza Hernández, dijo que hay una propuesta para que a nivel nacional se legisle y se evite este tipo de actos, pues constantemente los funcionarios usan sus cuentas personales para publicitar sus actividades públicas.

En ese sentido, recordó que es un tema que se ha abordado a nivel nacional para que se unifiquen criterios pues existe el antecedente del Fiscal de Veracruz Jorge Winckler quien tuvo que desbloquear de sus redes a un periodista.

“Contamos con un caso específico del fiscal Jorge Winckler, lo que da origen a este tipo de litigios es que los servidores públicos tenemos cuentas en redes sociales que utilizamos para publicitar lo que estamos haciendo; en el momento que llevamos a cabo estas acciones de publicitar estos actos estamos trasfiriendo estas cuentas de lo personal a lo público”.

Cabe recordar que desde marzo del 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los servidores públicos no pueden bloquear a usuarios de las redes sociales que hagan críticas severas o comentarios sobre su desempeño.

En ese sentido, el titular del IVAI dijo que hay un caso que sienta precedentes, el amparo que ganó el periodista veracruzano Miguel Ángel Carmona ante el bloqueo por parte del entonces Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.

De acuerdo con el expediente 1005/2018, cuando un funcionario bloquea en sus redes sociales a un ciudadano, “atenta contra los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de la ciudadanía”.

Al hacerlo, Winckler colocó su cuenta de Twitter “en una posición de mayor escrutinio público”, resaltó la SCJN en un comunicado.

El proyecto aprobado establece que el derecho a la información debe prevalecer sobre el derecho a la intimidad alegado por Winckler, pues el bloqueo realizado implicó una restricción indebida al derecho de información del reportero.

“Debe destacarse, adicionalmente, que en ningún momento alegó el recurrente un comportamiento abusivo por parte del periodista que pudiera justificar el bloqueo de la cuenta”, resaltó el proyecto.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado