Estatal

Reconoce rectora respeto del Estado en autonomía presupuestal de la UV

21 de Enero de 2020 12:24 /

Javier Laertes

La Universidad Veracruzana (UV), tendrá finanzas sanas gracias a que el Estado cubrirá la deuda de dos mil millones de pesos que se generó con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), ante la falta de pago de pasadas administraciones señaló la rectora Sara Ladrón de Guevara González.

En el marco del acuerdo que signó la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el SAT para cubrir esta deuda la titular de la máxima casa de estudios del estado resaltó el apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien se comprometió apoyar a la UV.

Por lo anterior, resaltó que ante el déficit que genera esta deuda la universidad enfrento situaciones “complejas”, sin embargo, no al grado de la quiebra como otras instituciones de educación superior del país, gracia al respaldo que recibe del Estado, así como al respeto a su autonomía presupuestal.

“La Universidad Veracruzana no está en esa circunstancia y no lo está porque está acompañada del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, hay que reconocer que ha habido un respeto a la ley de Autonomía Presupuestaria que los universitarios logramos a partir de nuestra lucha que también fue publica, pero además un compromiso mayor cuando está enfrentando las atrocidades de un gobierno que no cumplía con sus obligaciones en años pasados”, señaló.

Reiteró el reconocimiento a las acciones que lleva a cabo la actual administración estatal, para poder llevar a cabo este rescate de la UV con el presupuesto del presente ejercicio, así como para sanear las finanzas de Veracruz.

“Es de reconocerse el esfuerzo que se está haciendo con este presupuesto del estado de Veracruz en 2020 para atender esas finanzas que no eran sanas en nuestro estado y una parte, la que correspondía a la Universidad Veracruzana”, manifestó.

Finalmente, Ladrón de Guevara Gonzáles señaló que la máxima casa de estudios continuará con su labor, en el marco del desarrollo de Veracruz al formar a profesionales de calidad, así como la investigación de las diversas problemáticas del estado y el país.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado