Estatal

Recuperar Ciudad Industrial 'Bruno Pagliai' costará más de 600 mdp: Canacintra Veracruz

21 de Enero de 2020 10:13 /

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- El recién nombrado presidente de CANACINTRA en Veracruz, Félix Martínez Álvarez, mencionó que la Ciudad Industrial "Bruno Plagiai" se encuentra en una situación difícil de infraestructura y remodelarla costaría más de 600 millones de pesos.

Martínez Álvarez, dijo que hoy en día ha realizado pláticas con el Fondo del Futuro, que es el Fideicomiso que se encarga de la Ciudad Industrial y que dirige Ana Laura del Ángel Olivares, para buscar las soluciones que den como fin la remodelación integral de la zona empresarial.

Ha sido tal el abandono, que la zona industrial tiene problemas de agua, energía eléctrica, seguridad y pavimentación.

"Tengo conocimiento que sí hay adeudos importantes, en donde creo que esto ha parado esta infraestructura, pero creo que todo tiene solución, tenemos que ver la mejora, tanto del que visita, como el que es dueño de ahí", apuntó.

Puntualizó que existe disposición de los dueños de las empresas por liquidar los adeudos, pero estos precisaron que debe transparentarse toda la información, conocer en concreto de cuanto es el adeudo, el porqué se obtuvo y con base en ello, realizar un sistema de pago.

"Un planteamiento financiero a largo plazo, porque es imposible que alguien diga, estoy esperando que digas ¿cuantos es? y aquí lo pago. El empresario hoy por hoy con esta situación económica, no está con una economía boyante. Todos los empresarios vamos saliendo, y considero que un proyecto a largo plazo, sí puede ser beneficioso", declaró.

En cuanto a la situación eléctrica, reconoció que existe una saturación de demanda de voltaje 220, y con el paso del tiempo y la llegada de nuevas empresas, hoy se tienen que hacer mejoras en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Finalmente, expuso que no podría asegurar en que lapso de tiempo se podría tener una Ciudad Industrial renovada y con todas las mejoras que requieren los nuevos tiempos, pero si existiera disposición de las autoridades gubernamentales esto se podría lograr en menos de dos años.

"He escuchado esa parte de, cuanto se requiere de presupuesto para mejorar y dejarla como un Parque Industrial de nueva generación. Se manejaban 600 millones de pesos, hace casi seis - siete años", culminó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado