Estatal
Promueve SEV acercamiento de estudiantes con la ciencia y robótica a través de 'programa piloto'

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Promueve SEV acercamiento de estudiantes con la ciencia y robótica a través de 'programa piloto'
15 de Enero de 2020 11:47 /
Javier LaertesEn Veracruz buscan fomentar el acercamiento de los niños y jóvenes con la ciencia, donde por medio del programa piloto “Impulsando Robótica y STEM para todo México” se incluyen a seis planteles de la entidad.
La Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Maritza Ramírez Aguilar dejó en claro que la entidad es reconocida por su desarrollo en materia de robótica con respecto al resto del país, por lo que ahora se planea que desde pequeños los estudiantes se interesen más por estas acciones.
“Desde el preescolar se va incentivando al niño para que entre al sistema de la ciencia y a través de los Legos hemos podido ver que el niño va generando esta parte para que cuando llegue a la secundaria ya armar un robot con otro tipo de materiales”, apuntó.
Explicó que trata de un programa que se lleva a cabo en todo el país y que se aplica en escuelas de educación básica, que se encuentran dentro del esquema de tiempo completo.
“Este programa va a incentivar el tema de ciencias, a través del juego, las escuelas que están siendo beneficiadas son seis escuelas primarias, dos jardines de niños, de estas seis escuelas, tenemos de diferentes partes del estado, tenemos de la zona centro, de la zona norte, de la zona sur, buscamos que fueran escuelas de tiempo completo, pero que también fueran escuelas que de alguna manera han sobresalido y que los maestros han hecho la gestión para tener el material y hemos visto el desempeño de los docentes”, puntualizó.
Ramírez Aguilar puntualizó que participa en este programa la empresa internacional LEGO, donde el objetivo es que en el futuro se integren más planteles en el estado de Veracruz.
“Este es un programa piloto que esperamos y nos ayude el gobierno federal que pueda llegar a más lugares”, dijo y mencionó que también se planea traer este esquema para educación secundaria.