Municipios

Conmemoran en Río Blanco 113 aniversario de los Mártires de 1907

08 de Enero de 2020 09:29 /

Gabriela Lira

Río Blanco, Ver.- La conmemoración del 113 aniversario de los Mártires de 1907 fue escenario para que ciudadanos y grupos realizaran protestas.

El evento estuvo encabezado por el alcalde David Velásquez Ruano con la asistencia de la secretaria del Trabajo, Guadalupe Argüelles, en representación del gobernador del estado.

El primero en hablar fue el presidente municipal, quien resaltó la importancia de esta fecha no solo para los rioblanquenses, sino para el país, pues los sucesos que se vivieron fueron el inicio de la lucha obrera.

Agregó que es también gracias a ellos que hoy se cuenta con una legislación que ampara los derechos obrero-patronales, como es la Ley Federal del Trabajo.

En representación del sector obrero tomó la palabra el dirigente regional de la CROC, César Silva Reyes, quien hizo un recuento de los hechos que dieron origen a la brutal represión de que fueron objeto tanto los obreros rioblanquenses como los mineros de Cananea, en un medio de un país en donde la clase trabajadora era explotada con la complacencia del dictador Porfirio Díaz, que ordenó y permitió masacres.

En su turno, la secretaria del Trabajo de la entidad resaltó la labor del gobierno federal en favor de los derechos humanos y laborales, que se tradujo en la reforma laboral, que busca que sea la mayoría de los trabajadores quienes respalden los acuerdos tomados por sus representantes sindicales y obtengan jutas y mejores prestaciones.

Agregó que en Veracruz “buscamos ser ejemplo que refleje la pertinencia de las acciones federales que se realizan, como la estrategia nacional para la implementación de la reforma laboral.

Al término de su discurso, las autoridades colocaron una ofrenda floral en el monumento a los Mártires de 1907, donde también montaron una guardia de honor.

A lo largo del evento se escucharon voces reclamando la presencia del gobernador, principalmente las de los integrantes del Frente de Colonias de este municipio.

Previo a su retiro del lugar, la secretaria del Trabajo fue abordada por familiares de desaparecidos que le pidieron el apoyo para localizar a sus parientes, a lo cual les recordó que no es la instancia adecuada, pues deben recurrir a la Fiscalía.

De igual forma, atendió a taxistas de la zona, que le hicieron llegar una petición para el gobernador para que revise el decreto de regularización vehicular y se tomen medidas para frenar la inseguridad que les afecta.

Cabe mencionar que en el evento estuvieron la diputada federal Corina Villegas, el diputado Wenceslao González, la diputada Cristina Alarcón; Guillermo Diaz, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del estado, y un representante del dirigente estatal de la CROC, Tomás Tejeda, quien no pudo acudir por cuestiones de salud.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro