Estatal

Continúa alerta por surada en la entidad

03 de Enero de 2020 09:39 /

Se espera que la Surada disminuya conforme avance el día, pero esta mañana aún puede registrar rachas mayores de 70 km/h, especialmente en partes altas del estado.

El viento en la costa se fijará al Norte siendo probable registre rachas de 65 a 80 km/h entre este mediodía y el sábado.

La probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aislada aumenta por la tarde-noche con máximos acumulados de 30 a 50 mm en regiones montañosas y porción sur. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. Se recomienda extremar las precauciones, seguir las instrucciones de las autoridades locales y consultar Alerta Gris.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

Amanece con cielo nublado a medio nublado, presencia de algunos bancos de nieblas en zonas bajas. Ayer el evento de Surada alcanzó rachas máximas de 94.3 km/h en la zona de Orizaba y del orden de los 90 km/h en la región de los Tuxtlas. Esta madrugada se reportan rachas de 83 km/h en la zona de los Tuxtlas y 65 km/h en Acayucan.


Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: sin reporte de precipitaciones.
Sistemas Actuales
En superficie: Frente núm. 26 sobre el noroeste del Golfo de México; Frente frío núm 28 sobre el sur de los Estados Unidos y norte del país; masa de aire frío invadiendo el norte del territorio nacional; vaguada de norte al centro del país.

En niveles altos: Amplia Vaguada se extiende desde los Estados Unidos hasta el occidente del territorio nacional, aloja la corriente en chorro que cruza gran parte del país presentando fuertes pulsos sobre la región norte y centro.

Pronóstico General
En las próximas 24 horas las condiciones para lluvias ligeras a moderadas se prevé se concentren sobre los estados de Veracruz, norte de Oaxaca, Tabasco y norte de Chiapas, precipitaciones ligeras sobre Campeche y Yucatán. Ambiente frío a fresco dominará sobre entidades del noroeste, norte, noreste y algunos sectores del centro. Persiste probabilidad de caída de nieve o aguanieve en partes altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, asimismo existen condiciones para heladas en zonas del noroeste, norte y centro del territorio nacional, así como en regiones de montaña. En el Golfo de México el viento se fijará al Norte conforme avancen la mañana presentando rachas máximas de 60 a 85 km/h después del mediodía. En el litoral del Pacífico continuará dominando viento del Noroeste de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 50 a 60 km/h, en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec el viento del Sur disminuirá, fijándose al Norte por la tarde-noche e intensificándose por la madrugada con rachas mayores de 90 km/h.

Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de manera dispersa de 30 a 50 mm, estás últimas especialmente en regiones montañosas de las cuencas del Nautla al Colipa. El viento en la región de Perote será del Sur y Suroeste con probables rachas mayores de 70 km/h durante esta mañana decreciendo. En la costa el viento se fijará al Norte y Noroeste conforme avance la mañana alcanzando rachas de 60 a 70 km/h. Los valores de la temperatura máxima disminuyen. Ambiente frío a fresco por la noche-madrugada. Tmáx./Tmín. 25-28°C/14-17°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias por la tarde-noche. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. El evento de Surada en la región de Orizaba tenderá a debilitarse gradualmente, pero esta mañana aún puede alcanzar rachas del orden o mayores de 70 km/h en las partes altas. En la zona comprendida entre Xalapa-Misantla el viento se fijará al Norte hacia el mediodía alcanzando rachas de 45 a 55 km/h principalmente en la región de Naolinco. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. Ambiente frío a fresco por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 25-28/11-14°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados por la noche y madrugada con probabilidad de nieblas matutinas. Viento fijándose al Norte con velocidades de 45 a 55 km/h con rachas de 70 a 80 km/h entre el mediodía a mañana del sábado. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. Ambiente fresco a templado por la noche-madrugada. TMáx/Tmín. 27-30/19-22°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias hacia la noche y madrugada del sábado. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 15 mm con puntuales de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente en la región de Los Tuxtlas y Uxpanapa. El evento de Surada tenderá a disminuir gradualmente conforme avance el día, pero aún puede alcanzar rachas superiores a 70 km/h en la región de Los Tuxtlas, Uxpanapa y entre Jesús Carranza-Acayucan. El viento en la costa se fijará al Norte por la tarde-noche con probables rachas de 50 a 60 km/h intensificándose mañana con rachas de 80 km/h. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente. Ambiente fresco a templado por la noche-madrugada. TMáx/TMín 31-34/20-23°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
De 2.0 a 3.5 metros.

Pronóstico Climático
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio en gran parte del estado, excepto en la zona sur donde podría estar ligeramente por arriba y temperatura media dentro o por arriba de lo normal en gran parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un escenario para ENERO 2020 con déficit de lluvia y no tan frío.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado