Municipios

Recibe Alvarado solo el 42 por ciento del recurso del ramo 028, acusa alcalde

28 de Diciembre de 2019 11:07 /

Alejandro Ávila

Alvarado, Ver.- El municipio de Alvarado está percibiendo únicamente el 42 por ciento de recurso que debería ingresar por el ramo 028, mismo que es emanado de la federación para apoyo a infraestructura, acusó el alcalde Bogar Ruiz Rosas.

Ante esta situación, el edil dijo que se debe tener un buen equipo de trabajo y aplicar toda la experiencia en la función pública para poder hacer mucho con poco presupuesto, por lo que el arma más importante que se tiene, es la voluntad.

Ruiz Rosas declaró en entrevista previa a su segundo informe de labores, que el Ejecutivo estatal y los legisladores locales parece que no conocen, no investigan y, no buscan conciliar con los presidentes municipales para concretar proyectos que logren resultados a favor de los veracruzanos.

"Tenemos 128 localidades, tenemos demasiadas necesidades en los servicios, que en este año el Gobierno del Estado, su primer año debe de hacer una reflexión y hacer un análisis profundo en cada una de nuestras ciudades, en cada uno de nuestros municipios, porque, así como habemos municipios que estamos muy recortados, que tenemos el mínimo de los recursos, así hay municipios que también están sobrados. Yo creo que debe existir un equilibrio, entonces la invitación es a una reflexión tanto a los diputados como al Ejecutivo, para que hagan un análisis profundo, institucional, profesional, para que demos cumplimiento tanto nosotros, como ellos y dar los mejores resultados para la ciudadanía", subrayó.

El presupuesto anual de Alvarado es de 210 millones de pesos, pero el alcalde Bogar Ruiz Rosas, expuso que solamente les está llegando el 42 por ciento, es decir, poco más de 88 millones de pesos y únicamente con ese recurso han estado trabajando.

El edil señaló que tanto el gobernador como los diputados deben asesorarse y dialogar con los alcaldes, toda vez que ellos sí conocen de primera mano las necesidades y solicitudes de su gente.


"Conocemos a fondo las necesidades que tienen los pueblos y las ciudades. Yo creo que llegar a gobernar sin ni siquiera haber sido regidor, estamos pagando muy caro el costo de ser político y de administrar una entidad federativa como lo es el estado de Veracruz y, como lo es el gobierno municipal de Alvarado. Es una invitación profesional a que analicen la situación económica de cada uno de los municipios y se darán cuenta como a muchos nos falta y, se darán cuenta como a muchos les sobra el dinero", sentenció.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro