Estatal

Continúa baja probabilidad de lluvias en el estado

28 de Diciembre de 2019 10:48 /

Este sábado se espera continúe baja la probabilidad de lluvias, con posibles nieblas aisladas nocturnas a matutinas en zonas de montaña y al amanecer en llanuras y costas. El viento dominante será del Sureste y Sur con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 50 a 60 km/h en la costa norte, regiones de Perote-Atzalan, Acayucan-Coatzacoalcos y Los Tuxtlas.

Asimismo, se prevén temperaturas máximas más altas, manteniéndose el ambiente fresco frío por la noche-madrugada con menor probabilidad de heladas en zonas altas de las sierras. Esta situación es favorable para el desarrollo de incendios forestales y pastizales. La Secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones pertinentes y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Consulte el Aviso Especial.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

Amanece despejado a medio nublado en la mayor parte del estado con algunos bancos de nieblas en zonas bajas.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Sin reporte.

Sistemas Actuales
En superficie: Frente Frío 26 desde el centro de los Estados Unidos hasta Chihuahua; vaguadas desde el norte hasta el centro del país y sobre el istmo de Tehuantepec.

En niveles altos: Amplia vaguada sobre el noroeste del territorio nacional aloja a la corriente en chorro que cruza esa zona con fuertes pulsos; flujo divergente sobre el resto del país.

Pronóstico General
Para hoy sábado 28 se esperan lluvias ligeras a moderadas en entidades del noroeste, norte y oeste, y menores en el noreste. Muy baja probabilidad o nula en el resto del país. Aún es posible la presencia de nevadas o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua. La temperatura desciende en el noroeste y norte del territorio nacional y aumenta (ambiente cálido) en el noreste, este, sur y sureste, manteniéndose el ambiente templado a relativamente cálido en el resto del país. Persisten condiciones para heladas en zonas del noroeste, norte y centro del territorio nacional, así como en regiones de montaña. El viento dominante en el Golfo de México será del Sur y Sureste con rachas de 50 a 65 km/h en costas de Texas, Tamaulipas y norte de Veracruz. En el litoral del Pacífico se prevé viento del noroeste con rachas de 50 a 60 km/h en costas desde Baja California hasta Nayarit, mientras que en el resto del litoral dominarán las brisas normales. Condiciones muy ventosas se esperan en la mesa del Norte.

Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Medio nublado con nieblas por la tarde-noche en regiones montañosas y al amanecer en zonas bajas. Viento dominante del Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la costa. La temperatura máxima aumenta y continúa el ambiente fresco a relativamente frío por la noche-madrugada. Menor probabilidad de heladas en zonas serranas. Tmáx./Tmín. 27-30°C/18-21°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado con nieblas aisladas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Sur y Sureste de 5 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la región de Orizaba. La temperatura máxima aumenta. Continúa el ambiente fresco a frío por la noche. Menor probabilidad de heladas en partes altas. Tmáx/Tmín. 25-28/13-16°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado. Viento variable fijándose al Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Nieblas al amanecer. La temperatura máxima aumenta, continuando el ambiente fresco por la noche-madrugada. TMáx/Tmín. 28-30/17-19°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio. Nieblas al amanecer. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas de 50 a 60 km/h en la región de Los Tuxtlas y Acayucán-Minatitlán. La temperatura máxima aumenta, continuando el ambiente fresco por la noche-madrugada. TMáx/TMín 28-32/17-21°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
De 0.5 a 1.0 metros y mayores en la costa norte.

Pronóstico Climático
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por abajo del promedio en la mayor parte del estado; mientras que la temperatura media estaría por arriba de lo normal en gran parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un DICIEMBRE 2019 con déficit de lluvia y no tan frío.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado