Estatal
Ante bajos resultados de México en prueba PISA, SEV busca mejorar en Matemáticas, Español y Ciencias

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Ante bajos resultados de México en prueba PISA, SEV busca mejorar en Matemáticas, Español y Ciencias
27 de Diciembre de 2019 12:49 /
Javier LaertesDurante 2020 la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), fortalecerá el programa “Matemáticas para Todos”, así como también implementará el “Español para Todos” y el “Ciencias para Todos”, con el objetivo de mejorar los resultados en dichas asignaturas en la entidad ante los bajos resultados que México como país obtuvo en la prueba PISA.
El titular de la dependencia Zenyazen Escobar García adelantó lo anterior, donde dejó en claro que estas acciones son una prioridad, donde el fin es dar continuidad a la capacitación de los maestros en todo el estado.
Puntualizó que estos programas se aplicarán en todos los niveles, desde nivel básico, media superior y superior, para alcanzar mejores resultados en la prueba estandarizada que aplicará la federación.
“Este 2020 traemos los proyectos Matemáticas para Todos, Español para Todos, Ciencias para Todos, que corresponde de igual manera ante los carentes resultados que se tuvo como país en la prueba PISA y que vamos a empezar a trabajar tanto en Educación Media Superior, Superior, en Educación Básica y debemos tener mejores resultados en la prueba estandarizada que plantea el gobierno federal este 2020”, apuntó.
Reiteró que al igual que el programa “Matemáticas para Todos” que se aplica desde el presente año, se hará lo propio con el “Español para Todos” y el “Ciencias para Todos”.
Reconoció el interés y disposición del magisterio veracruzano, para acceder a estas estrategias y acciones, que buscan mejorar la calidad de la educación en la entidad por medio de la capacitación y actualización.
“Lo tengo muy claro porque estamos capacitando lo que transforma a la educación, que son las maestras y los maestros de Veracruz”, apuntó.
Finalmente, destacó que en estos últimos días del año lleva a cabo reuniones con funcionarios de la SEV, para conformar una agenda de trabajo para realizar una gira por las diversas zonas del estado, para la entrega de apoyos escolares a partir del mes de enero de 2020.
“En el 2020 habrá muchos municipios y sus escuelas por visitar. Estamos trazando la ruta porque en los primeros días de enero tenemos calendarizadas entregas de apoyos escolares y de infraestructura”, finalizó.