Estatal

Mejoran leyes para protección de la mujer en el campo laboral

22 de Diciembre de 2019 18:27 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver. - Con el fin de proteger a la mujer ante despidos injustificados por acoso sexual, laboral o gravidez, la ley se ha modificado y además las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje atienden estos temas con perspectiva de género, señaló Jonathan Cortés Vargas, presidente de la Junta Especial 22 de la federal de Conciliación y Arbitraje.

Explicó que las causales de despido injustificado están enumeradas en la ley y una mujer que es acosada y despedida por no acceder a ciertos favores puede hacer valer esto en su demanda.

Destacó que a la fecha, todas las autoridades jurisdiccionales están obligadas a resolver bajo criterio de equidad y perspectiva de género, con lo que se están acostumbrando a atender no solamente estas situaciones de despido por acoso laboral y sexual sino también por gravidez.

Agregó que en este aspecto la ley se ha reformado y hoy en día el patrón está obligado a cubrir la seguridad social por todo el embarazo incluso mientras sigue el juicio.

Sobre la amenaza que llegan a hacer algunos patrones para boletinar al trabajador que los lleva a juicio, indicó que es más como un mito pues aunque se sabía de algunos casos hace años ahora no es tan fácil e incluso se exhorta en la conciliación y en los laudos a que no se incurra en acciones para denigrar la reputación del trabajador.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado