Municipios
Aseguran evangélicos que la libertad religiosa es un derecho y no una concesión

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Alfredo Luna Murillo, presidente del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas en el Estado de Veracruz (CRIEEV)
19 de Diciembre de 2019 22:56 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Luego que el pasado miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador señalara que no permitiría que se toque el artículo 24 constitucional, el presidente del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas en el Estado de Veracruz (CRIEEV), Alfredo Luna Murillo, recordó que la libertad religiosa es un derecho y no una concesión.
Consideró que el jefe del Ejecutivo Federal debe tener esto claro y saber que desde el Poder Ejecutivo no se pueden dictar “doctrinas raras y extrañas” acerca de la familia, como en el tema del matrimonio y otros, ya que eso representaría vivir un régimen totalitario.
Destacó que el artículo 24 constitucional marca la libertad para todos de profesar la creencia religiosa que más les agrade y practicar las ceremonias, devociones o actos de culto, siempre y cuando no constituyan un delito o falta.
Mencionó que corresponde a los legisladores el modificar las leyes y, en ese sentido debería actualizarse ésta conforme a los acuerdos internacionales que ha suscrito el país.
Señaló que a la fecha, los ministros de culto son tratados como ciudadanos de segunda, pues no tienen los mismos derechos que cualquier otro, como el de ser votados, por lo que esto es algo que debiera cambiarse.