Estatal
Ante sequía severa, emiten Declaratoria de Desastre Natural en 68 municipios veracruzanos

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Ante sequía severa, emiten Declaratoria de Desastre Natural en 68 municipios veracruzanos
19 de Diciembre de 2019 14:04 /
Javier LaertesAnte la sequía severa que enfrentan municipios de Veracruz en el periodo del primero de mayo al 30 de noviembre, la Coordinador Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió la Declaratoria de Desastre Natural en 68.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez solicitó a principios del presente mes a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), corroborara el fenómeno natural perturbador de sequía severa ocurrida en dicho periodo en 118 municipios veracruzanos para que la declaratoria fuera para todos.
Sin embargo, de acuerdo al organismo federal, se corroboró el fenómeno de sequía severa solo en 68 municipios, por lo que quedaron afuera de la Declaratoria de Desastre Natural 50 municipios.
Es así que los municipios que fueron declarados como “Desastre Natural” por sequía severa son Acayucan, Actopan, Álamo Temapache, Alvarado, Amatitlán, Apazapan, Benito Juárez, Boca del Río, Camarón de Tejeda, La Antigua, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera.
Así como, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinameca, Chontla, Coatzintla, Comapa, Cosamaloapan de Carpio, Coahuitlán, Cosoleacaque, Coxquihui, Coyutla, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero e Ixhuatlán del Sureste.
Además de Jaltipán, Jamapa, Jesús Carranza, Manlio Fabio Altamirano, Mecatlán, Mecayapan, Medellín, Minatitlán, Otatitlán, Oteapan, Ozuluama de Mascareñas, Pajapan, Pánuco, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Puente Nacional, San Juan Evangelista.
También Santiago Sochiapan, Sayula de Alemán, Soconusco, Soledad de Doblado, Soteapan, Tampico Alto, Tantoyuca, Tatahuicapan de Juárez, Tempoal, Tepetzintla, Tierra Blanca, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tuxtilla, Uxpanapa, Veracruz, Zaragoza y Zentla.
Es así que con la Declaratoria de Desastre Natural, estos municipios podrán acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.