Estatal
Plantear estrategias de salud desde la educación para prevenir problemas de salud

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Plantear estrategias de salud desde la educación para prevenir problemas de salud
17 de Diciembre de 2019 10:57 /
Javier LaertesLa educación es la alternativa para difundir las acciones de prevención de enfermedades, consideró el Director General de Promoción de Salud Ricardo Cortés Alcalá quien resaltó las acciones que la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), para tal fin.
En el mensaje que dirigió a autoridades educativas, de medio ambiente, Derechos Humanos y legisladores, el funcionario dependiente de la Secretaría de Salud Federal señaló que solo hacer frente a padecimientos como la diabetes en el país requiere del 3 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que representa una gran inversión.
Por ello reiteró que es necesario llevar a cabo las acciones por medio de la educación, para promover la cultura de la prevención entre los menores, ya que el problema es grave pues de no atacar esta situación, se corre el riesgo de que las siguientes generaciones tengan una expectativa de vida menor a las actuales.
“Estamos en riesgo de que llegue una generación con una expectativa de vida menor a las actuales”, dijo y mencionó que es por ello la importancia de la Subcomisión Especial de Salud que generó el Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE).
Y esta subcomisión promueve estas acciones, con el objetivo de que en el futuro se pueda contar con los programas y planes de estudio, que contemplen temas de prevención de la salud, adicciones, así como el cuidado al medio ambiente.
Por su parte el presidente de la Subcomisión de Salud del CIVE Mauricio Mendoza destacó la vinculación entre Educación y Salud, para poder alcanzar estos objetivos para promover acciones de prevención de la salud.
“Está subcomisión exista de manera sostenida; necesitamos funciones relacionadas, necesitamos vincularnos con la agenda 20/20. Se requieren acciones y entrar atacar problemas, en Veracruz somos primer lugar en muchas situaciones de salud, por lo que se tiene que trabajar”, apuntó.
Por ello la Subcomisión de Salud coadyuva a la generación de reformas sanitarias en la “cuarta transformación de reformas”, por ello coadyuvan en estas tareas que integren los mecanismos de acción en la educación donde plantean la creación de un Observatorio de Salud estatal.