Estatal
A partir de enero, Estados accederán al 100 por ciento del ISR tras enajenación de inmuebles

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
A partir de enero, Estados accederán al 100 por ciento del ISR tras enajenación de inmuebles
16 de Diciembre de 2019 12:36 /
Javier LaertesA partir del primero de enero de 2020 los estados del país incluido Veracruz, podrán acceder al cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que se obtiene por cocepro de la enajenación de inmuebles públicos adelantó el Auditor Especializado en Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación Emilio Barriga Delgado.
En el marco de la primera reunión del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), con alcaldes del estado, recordó que este impuesto se destinaban dos terceras partes para la federación a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sin embargo, a través de algunas gestiones que se llevaron a cabo es que se logró una modificación por lo que ahora los estados podrán disponer a partir del primer día del próximo año, del total del ISR tras la venta de un inmueble púbico.
“Del ISR una tercera parte se quedaba en el Estado, dos terceras partes se iban para hacienda, la buena noticia es que, a partir del primero de enero, el cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta por la enajenación de inmuebles, se quedará en el Estado”, apuntó.
Asimismo, el funcionario dependiente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dio a conocer que se planteará la posibilidad que de ese total un 20 por ciento se pueda destinar a los Ayuntamientos.
“Asimismo, propuso que al menos el 20 por ciento de este recurso se destine para los Ayuntamientos”, dijo y adelantó además que en el caso de los recursos comprometidos por el concepto de anualidad que no se utilicen, los Ayuntamientos puedan recuperarlos para hacer frente a compromisos, es decir, no lo perderán.
“Logramos que se incluyera un artículo transitorio para que todos los recursos que no se comprometan en el recurso de anualidad, se quede en una bolsa para apoyar en los cierres presupuestales, esos recursos no los van a perder”, finalizó.