Estatal

Pobladores indígenas obligados a tomar justicia por sus manos, asegura diputada

16 de Diciembre de 2019 09:31 /

Gabirela Lira

Orizaba, Ver.- Las injusticias que han padecido los pobladores de zonas indígenas los han llevado a tomar la justicia en sus manos, consideró la diputada local Cristina Alarcón, quien indicó que esta gente debe tener un respaldo en la ley.

Mencionó que contra este sector de la población hay muchos abusos, entonces la intención es contar con leyes que velen por sus derechos.

Sobre todo, la idea es que no se quede todo en un papel, sino que se aplique y ellos puedan contar con un respaldo, y no pase como con otras que son letra muerta.

Comentó que al respecto busca presentar una propuesta a la que espera se le dé entrada en enero y que tendría como finalidad la defensa de la población indígena, lo que se sumaría a las que el presidente de la República trae en este tema.

Reconoció que hará falta que los presidentes municipales de esas regiones se sumen en la defensa de su gente y hagan valer esas leyes.

Es de recordar que tan solo este año se han dado algunas situaciones de inseguridad en la zona centro, en donde la población ha tomado la justicia en sus manos, como el caso de Soledad Atzompa, donde en febrero pasado pobladores de ese lugar lincharon y quemaron a seis presuntos secuestradores.

Un caso similar se tuvo en La Perla, en donde habitantes golpearon y lesionaron a varios presuntos secuestradores, en tanto que recientemente pobladores de Acultzingo han realizado manifestaciones para exigir la liberación de un habitante de ese lugar, Ramón “N”, a quien se le detuvo por matar a un presunto secuestrador que se llevaba a su hijo, aunque en este caso se presume legítima defensa.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado