Estatal
FF 21 genera precipitaciones, tormentas, vientos, descenso de temperatura y heladas

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
FF 21 genera precipitaciones, tormentas, vientos, descenso de temperatura y heladas
10 de Diciembre de 2019 10:56 /
Javier LaertesA partir de la tarde de este martes se comenzarán a sentir los efectos del Frente Frío 21 en territorio estatal, donde incrementa la probabilidad de lluvias, así como algunas tormentas, rachas de viento y oleaje elevado en zonas de costa, además del descenso de la temperatura y heladas en regiones altas adelantó el Subcoordinador de Pronóstico Estacional Federico Acevedo Rosas.
El funcionario dependiente de la Secretaría de Protección Civil del Estado señaló que por esta razón se mantiene la “Alerta Gris”, pues se espera que las precipitaciones, aunque no tan significativas se puedan comenzar a presentar hacia el norte.
“Se emite Alerta Gris asociada al Frente Frío número 21; esperamos a partir del medio día ya el viento se haya fijado al norte lo que es la zona norte de la entidad y que vaya recorriendo precisamente desde esa hora lo que es el estado de Veracruz y pueda concluir su recorrido aproximadamente en la madrugada o en las primeras horas de la mañana del miércoles en el sur de la entidad”, adelantó.
Y es que mencionó que la masa polar que impulsa este frente frío, genera inestabilidad por lo que se esperan rachas de viento importantes en varias regiones de la entidad.
“La masa de aire que desarrolla e impulsa el frente frío, podría generar un evento del norte fuerte a violento, estamos estimando las rachas máximas entre los 90 105 kilómetros por hora, a partir de la tarde estaría intensificándose el viento en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río; Esperaríamos un descenso notable de la temperatura”, detalló.
Asimismo, se espera que hacia el miércoles y probablemente el resto de la semana se mantengan las condiciones para bajas temperaturas, así como la probabilidad de heladas durante las madrugadas en regiones montaña.
“El miércoles en adelante habrá un ambiente de fresco a frío en nuestro estado, la posibilidad de nevadas no existe, no lo marcan los pronósticos, pero sí de heladas muy importantes esperamos a partir del jueves, viernes, sábado y posiblemente hasta el domingo se pueden dar heladas; tendremos algunos días de frescos a fríos en el estado a partir del próximo miércoles”, dijo y reconoció que las lluvias podrían generarse en el norte, sur, así como en la región montañosa del estado.
“El frente puede generar algo de inestabilidad y por lo tanto la posibilidad de que haya lluvias, no descartaríamos algunas tormentas y estamos dando como valores de precipitación entre los cinco a 15 milímetros en forma general y con algunos máximos entre 50 y quizás hasta 75 litros por metro cuadrado en lo que son las cuencas del Tecolutla, Cazones, Nautla, Misantla, Colipa, la región de Los Tuxtlas, la parte alta del Papaloapan y posiblemente la región de Coatzacoalcos”, finalizó.