Estatal

Fortalecen 'Verificación Vehicular', incluyen a transporte público

05 de Diciembre de 2019 11:28 /

Javier Laertes

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), así como la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial refuerzan la aplicación del programa de “Verificación Vehicular”, el cual es obligatorio y donde el objetivo es que la población que cuenta con un automóvil lo lleve a cabo.

En conferencia de prensa desde palacio de gobierno, titular de la SEDEMA Rocío Pérez Pérez y el titular de la Dirección General de Tránsito José Antonio Camps Valencia, dieron a conocer que este mes de diciembre inicia la verificación para el engomado de color azul y donde en lo que va del año se logró una recaudación cercana a los 124 millones de pesos.

La funcionaria mencionó que cada seis meses se pretende verificar a más de 600 mil unidades, lo que representa el 48 por ciento del total del padrón vehicular en la entidad que de acuerdo a datos del INEGI son un millón 900 mil, por lo que en el presente 2019 se adquirieron más de un millón 250 certificados holográficos.

“Para finalizar este ejercicio anual, hasta el momento se tiene una recaudación al corte del día de ayer –miércoles 4 de diciembre-, un total de 123 millones 983 mil 473 pesos con 90 centavos, gracias a las acciones institucionales que se empiezan a tener como una forma de reforzar este programa de verificación, que se empieza con el cuidado de la calidad del aire ha logrado un repunte en el número de verificaciones”, dijo y reconoció la participación de la Dirección General de Tránsito para lograr estos resultados.

Asimismo, señaló que en el programa de “Verificación Vehicular”, se incluye al transporta público, donde se acordó con el titular de la Dirección General de Transporte Público aplicar acciones para este fin.

En ese tenor, mencionó que en operativos conjuntos donde participan las Direcciones de Tránsito, Transporte, la Fuerza Civil, el Ejército y la Marina, se aplicaron más de 900 infracciones a transporte público por no cumplir con la verificación, así como también se cerca de 80 procedimientos administrativos.

“A que el transporte público cumpla con la verificación vehicular, el director de Transporte Público reiteró su compromiso para dar seguimiento al citado programa y así mismo hizo mención que esa dirección a su cargo durante el año ha realizado acciones a favor del programa de acuerdo a lo siguiente, se han llevado a cabo operativos conjuntos con la Dirección de Tránsito, Fuerza Civil, Seguridad Pública, Marina y Defensa Nacional como resultado se han aplicado 907 infracciones y 79 procedimientos administrativos”, detalló.

Reiteró que en las delegaciones Tránsito del Todo el estado, se llevan a cabo acciones de capacitación al personal, para la aplicación de las sanciones contra quienes no cumplan con este programa el cual reiteró es obligatorio.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado