Estatal
Probables nieblas para toda la entidad

Foto por: / Xalapa, Ver.
Probables nieblas para toda la entidad
03 de Diciembre de 2019 09:10 /
Staff Los EditoresXalapa, Ver. - Hoy martes se prevé disminuya el potencial de lluvias, siendo probable nieblas, lloviznas y lluvias ligeras aisladas, principalmente en regiones montañosas y porción sur, en costa también se prevén nieblas/neblinas entre la noche a primeras horas de la mañana del miércoles.
Los valores de la temperatura máxima aumentan gradualmente, persistiendo ambiente frío a fresco por la noche-madrugada con probabilidad de heladas en zonas serranas. El viento dominante será del Noreste, Este y Sureste en la costa con velocidades de 20 a 35 km/h con algunas rachas mayores. Se recomienda seguir con las precauciones e indicaciones de las autoridades locales de protección civil.
Amanece con cielo mayormente nublado con nieblas y probables lluvias ligeras en algunas zonas. Zonas mayormente despejadas se observan en regiones montañosas del centro.23.4/18.2 en Tuxpan;22.6/14.8 en Xalapa;28.0/19.8 en Boca del Río;20.5/11.5 en Orizaba;31.0/21.0 en Coatzacoalcos. Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 8.8 en Coatzacoalcos; 1.9 en Orizaba e inapreciable en Veracruz.
Este martes se observan condiciones limitadas para precipitaciones en gran parte del país, excepto en el norte de Baja California, costas de Jalisco a Guerrero y en Veracruz, donde pueden presentarse eventos aislados de tipo ligero a ocasionalmente moderado.
Nieblas son posibles en zonas de llanura y costa de ambos litorales, así como en regiones montañosas. Ambiente fresco a templado dominará sobre entidades del noroeste, norte, noreste y centro.
Ambiente templado a relativamente caluroso en el occidente, sur y sureste. Existen condiciones para heladas en zonas del noroeste y norte del país, así como en regiones montañosas. El viento dominante en el Golfo de México será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con algunas rachas mayores, por su parte en costas del Pacífico mexicano serán del noroeste con rachas de 40 a 50 km/h en costas de la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa; en el istmo y Golfo de Tehuantepec el viento del Norte podría alcanzar rachas superiores a 60 km/h.