Estatal
Espera SEDEMA superar con Programa de Calidad del Aire, meta de 420 mdp e invertir en programas ambientales

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Espera SDEMA superar con Programa de Calidad del Aire, meta de 420 mdp e invertir en programas ambientales
29 de Noviembre de 2019 10:36 /
Javier LaertesEl recurso que se recaudó del Programa de Calidad del Aire por medio del programa de “Verificación Vehicular” el año pasado fue de 124 millones de pesos, por lo que en el presente 2019 se pretende superar la meta, resaltó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), Rocío Pérez Pérez.
“Este programa de Verificación Vehicular es el que fortalece a este fondo ambiental, es decir llega a Finanzas y Finanzas lo devuelve al Fondo Ambiental, también existe un programa que el 24 de octubre se cerró el proyecto de convocatoria abierta para que participen las organizaciones debidamente y legalmente consolidadas para participar en esta bolsa que en este año se autorizó de 15 millones de pesos”, apuntó.
Afirmó que se cumplieron las expectativas para este 2019, donde se logró un crecimiento en la recepción de proyectos ambientales, así como respaldar el fortalecimiento de los municipios para la conformación de Consejos Consultivos donde la meta eran 14 y en la actualidad suman 47.
“Se superó la meta, hay mucho interés de las autoridades municipales en consolidar sus consejos consultivos y eso habla de la enorme participación que tienen nuestras autoridades; algo sobresaliente que hicimos y que superamos metas fueron los reciclones en diferentes regiones del estado”, mencionó.
Y adelantó además que, para el siguiente año, se dará continuidad al programa de Verificación Vehicular, donde está por aprobarse una reforma que permitirá mejorar el servicio de estos espacios.
Resaltó que con el Programa de Calidad del Aire se contará gracias a los recursos del Fondo Ambiental con una nueva Estación de Monitoreo que se ubicará en el puerto de Veracruz, donde el objetivo es contar al final de la presente gestión con el monitoreo de la calidad del aire en todo el territorio veracruzano.
“Queremos lograr el próximos año a través del Fondo Ambiental un software que permita poder tener en tiempo real el padrón de los vehículos verificables y poder lograr tener esta revisión en tiempo real de lo que está sucediendo en cada Centro de Verificación y en cada Verificentro, también estamos transitando para poder lograr la migración, espero que antes finalizar este año podamos tener la aprobación de la Reforma de la LEPA y el próximo año estaremos implementando los lineamientos específicos para poder migrar, esto significa que vamos a mejorar en mucho la calidad del servicio que vienen hoy ofreciendo estos centros para poder cumplir con la norma”, finalizó.