Municipios
Arremete Colectivo de Desaparecidos contra Comisión Estatal de Búsqueda

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Acusaron a la Comisión Estatal de Búsqueda y la UECS por la labor de simulación y el trabajo poco profesional que realizan
26 de Noviembre de 2019 21:36 /
Orizaba, Ver.- Integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba arremetieron contra la Comisión Estatal de Búsqueda y la UECS por la labor de simulación y el trabajo poco profesional que realizan.Araceli Salcedo Jiménez y Ana Lilia Jiménez Sandoval explicaron que tras siete meses de investigación de tres jóvenes que desaparecieron en Orizaba y cuyos cuerpos presuntamente habían sido inhumados en la zona de Coatzacoalcos, de acuerdo con unas coordenadas en poder de la UECS, recientemente se les informó que ahora tenían coordenadas que dirigían la búsqueda a la localidad de Tuxpanguillo, en Ixtaczoquitlán, por lo que el lunes comenzaron una actividad ahí pero este martes les dijeron que las coordenadas dan otro punto y cancelaron la supervisión en campo.
Señalaron que esta actividad, sin embargo, ha sido poco profesional, pues el lunes comenzaron muy tarde y este martes las expusieron nada más al llevarlas ahí para finalmente cancelar el rastreo.
Comentaron que la búsqueda se programó por cinco días para abarcar cinco cuadrantes, uno diario, pero el lunes no se delimitó el lugar conforme al protocolo establecido, que implica marcar los metros a barrer, y ellos mismos no habían terminado el primer cuadrante cuando habían ingresado al segundo.
Mencionaron que la comisionada Brenda Cerón les indicó que le autorizaron 70 mil pesos para las actividades de la semana, pero no son de su bolsa, sino de la partida que se dio a la Comisión Estatal de Búsqueda, independientemente de que todo lo facturan, pero a las familias que tienen que ver cómo poner un pan para comer no les dicen que se los facturen o se los reembolsan.
Lamentaron que cuando ellas realizan una búsqueda han tenido resultados positivos y no entran a dar palos de ciego, además que saben cómo realizar el trabajo porque se han capacitado.
Señalaron que esta inconformidad la llevarán a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión de Víctimas, lo cual les dieron a conocer a los integrantes de la comisión, quienes solo les dijeron que ellos también darían su versión de lo ocurrido.