Estatal
Error cancelación de las Zonas Económicas Especiales

Foto por: / Xalapa, Ver.
Error cancelación de las Zonas Económicas Especiales
26 de Noviembre de 2019 11:29 /
Noemí ValdezXalapa, Ver.- Octavio Augusto Jiménez Silva presidente del Consejo Coordinador Empresarios (CCE) de Xalapa, lamentó la cancelación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) por lo que pidió al Gobierno Federal, buscar otros programas para sustituir el que eliminaron.
“Si nos afecta, pues bien está el proyecto trasísmico, que es importante hay que decirlo, pero también hay que decir lo que están haciendo mal, había cosas que se estaban haciendo bien, ya estaban incorporados varios empresarios de varios estados y que se podía aprovechar, fue un error definitivamente” dijo.
Cabe recordar que la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos, ubicada en los municipios de Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste y Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, buscaba crear un entorno para atraer inversiones generadoras de empleo.
Dichas demarcaciones estaban sujetas a un régimen especial de incentivos, estímulos y facilidades administrativas.
El entonces Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en un acto oficial, decretó la ZEE de Coatzacoalcos el 28 de septiembre de 2017. En su momento, el expresidente estimó que llegarían inversiones por al menos 5,300 millones de dólares y se crearían más de 12,000 empleos.
La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó oficialmente las Zonas Económicas Especiales (ZEE) cuyo objetivo era desarrollar el sur de México.
El mandatario puso fin a las zonas ubicadas en Puerto Chiapas, Chiapas; Coatzacoalcos, Veracruz; Lázaro Cárdenas-La Unión, en Michoacán y Guerrero; Progreso, Yucatán; Salina Cruz, Oaxaca, así como en Campeche y Tabasco, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Desde el pasado abril, el titular del Ejecutivo expresó su intención de desaparecer las zonas, pero la iniciativa privada pidió dialogar para tratar de asegurar su continuidad.