Estatal

Señalan a alcaldesa de Jamapa por despido a trabajadores para acomodar amigos

22 de Noviembre de 2019 09:52 /

Redacción Los Editores

Jamapa, Ver.- Doce trabajadoras del Ayuntamiento de Jamapa con al menos 10 años de labor municopal se manifestaron este jueves pues acusan que la alcaldesa, Florisel Ríos Delfín, las quiere dar de baja de la plantilla laboral para acomodar a sus amigos y las amedrenta negándoles sus prestaciones de ley.

Las empleadas laboran en espacios como, Registro Civil, dirección de Agua Potable, Casa de Cultura, Intendencia, Biblioteca, y otras son secretarias de diversas áreas municipales.

Acusaron que el primer año de gobierno solo recibieron una quincena de aguinaldo, cuando en administraciones anteriores recibían 62 días.

“El año pasado solamente fue una quincena, y pues sí hay algunos adeudos (…) estímulos por día del empleado, día de las madres, tenemos una prestación que es de ayuda para útiles escolares, tampoco se nos ha dado, si son varias prestaciones que tenemos negadas”, relató María de los Ángeles Villalvazo Cabrera, representante de la Unión de Empleados al Servicio del Municipio de Jamapa.

Además, acusó que no les han querido dar el aumento salarial como corresponde por año, y de los dos periodos de vacaciones que tienen por ley, este año no les quieren respetar el segundo.

“Lo que pedimos todo es de acuerdo a la ley, de acuerdo a lo que hemos obtenido durante muchos años. Tenemos compañeras que están próximas a jubilarse, próximas a pensionarse, pero siempre con la esperanza de lograr un mejor sueldo, para que su retiro no se vea tan comprometido, que se vayan con un sueldo digno”, declaró.

Expusieron que la alcalde Florisel Ríos Delfín, siempre les cancela las reuniones para hablar del contrato colectivo de trabajo, “en lo que va de la administración no hemos coincidido, no hemos podido sentarnos con ella y tomar acuerdos”.

Incluso, demandó que la edil no las quiere reconocen como una Unión de Empleados de Base, pues argumenta que no son un sindicato y por ello no les quiere reconocer sus prestaciones; aunque señalan que de acuerdo al artículo 26 de la Ley Estatal de Trabajadores al Servicio del Estado, ellas están en su derecho de poder asociarnos y manifestarse.

“Nosotros estamos dispuestas al dialogo y que todas esas prestaciones que hemos tenido a lo largo de estos años sean respetadas, solamente queremos eso, si la alcaldesa o la autoridades de ahorita no están en condiciones de ofrecernos un aumento salarial o de darnos alguna otra prestación lo respetamos, simplemente queremos que se respete lo que ya tenemos”, culminó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado