Estatal

Veracruz, sin avalar reforma de revocación de mandato

14 de Noviembre de 2019 14:03 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- Veracruz una vez más incumplió y no avaló las reformas sobre consulta popular y revocación de mandato mismas que ya fueron aprobadas en 17 Congresos estatales, con lo que cumple con el requisito indispensable para entrar en vigor, una vez que el Poder Ejecutivo la promulgue y publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Pese a que Morena tiene mayoría, la legisladora de esa bancada, Adriana Linares Capitanachi, dijo que no tienen fecha para pasar a votación al pleno el documento, incluso, dijo que esperaban que se los mandaran.

En contraste, Durango, fue el decimoséptimo estado en aprobar la reforma; lo mismo hicieron los grupos mayoritarios de Morena en Puebla, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Tlaxcala, así como Tabasco, Morelos, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Chiapas, Colima y Ciudad de México.

Las leyes avalan que en México se realicen consultas de trascendencia nacional y regional, y que también se puedan revocar de sus cargos al presidente, gobernadores y jefa de Gobierno de CDMX, a través de la vigilancia del INE.

Todavía restan los votos de los Congresos Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado