Municipios
Asegura alcalde de Ixtaczoquitlán que en su administración no se solapa a nadie

Foto por: Foto Ilustrativa / Ixtaczoquitlán, Ver
El presidente municipal dio lectura a un comunicado en donde resaltó que no existe protección para nadie que resulte responsable si la investigación que llevaba a cabo las autoridades así lo demuestra.
12 de Noviembre de 2019 17:13 /
Gabriela LiraIxtaczoquitlán, Ver.- En rueda de prensa el alcalde Miguel Ángel Castelán Crivelli informó que su administración no solapa a nadie y los servidores públicos involucrados en la investigación por la desaparición de siete personas el pasado 26 de octubre han sido separados de sus cargos.
Acompañado por todo su cuerpo edilicio, el presidente municipal dio lectura a un comunicado en donde resaltó que no existe protección para nadie que resulte responsable si la investigación que llevaba a cabo las autoridades así lo demuestra.
Al dar lectura al comunicado, Castelán Crivelli señaló: “en relación a los hechos ocurridos el día 26 de octubre del 2019, manifestamos que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía General del Estado, quien es la autoridad competente para el desahogo de las actuaciones ministeriales y para lo cual hemos aportado en tiempo y forma datos y medios de prueba al momento que se nos han solicitado, mismos que esta autoridad municipal tiene el deber legal de guardar con las reservas de ley y suma cautela”.
Aseguró que hay total confianza en la investigación que llevan a cabo las autoridades correspondientes.
Remarcó que su gobierno no ha encubierto a nadie, por lo que se han aportado todos los datos que les han sido solicitados, en tanto que el personal que está relacionado con esa investigación está separado de su cargo y el departamento de Recursos Humanos está al pendiente para determinar su situación laboral conforme a la ley.
El alcalde de Ixtaczoquitlán refirió que la seguridad pública, así como la paz y tranquilidad en el municipio, continúan a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Cabe recordar que desde el 2017 esa dependencia asumió el control de la seguridad en este municipio y previo a los hechos que ocurrieron el 26 de octubre, 30 elementos habían sido enviados a Xalapa para cumplir con sus exámenes de control y confianza y se esperaba su regreso para enviar a otros 30.
En este municipio, esos elementos son preventivos, por lo que son los que están en bancos, parques y otros servicios que solicitan los ciudadanos.
Al momento, ninguna autoridad ha informado si existe orden de aprehensión en contra del director de Gobernación, Octavio Pérez Romero, quien el pasado viernes se presentó a laborar normalmente, aunque en esta semana ya no se le ha visto.