Estatal
Prevén aumento de la temperatura en parte del estado

Foto por: /
Prevén aumento de la temperatura en parte del estado
11 de Noviembre de 2019 09:24 /
Staff Los EditoresXalapa, Ver. - Este lunes se prevé aumente la temperatura máxima en gran parte del estado y la probabilidad de lluvias y tormentas sea baja, pero aumente de esta noche a la mañana del martes 12 en la zona norte.
El viento dominante será del Este y Sureste con velocidades de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 40 km/h en la costa norte, y del Este y Noreste con igual velocidad en el resto del litoral veracruzano. Sigue previéndose aumento del potencial de tormentas y lluvias en todo el estado, evento de NORTE con rachas violentas y descenso de temperatura para mañana martes 12. Se recomienda mantener las precauciones pertinentes y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Amanece con cielo nublado bajo con lluvias ligeras aisladas en el norte y despejado a medio nublado a nublado en el centro y sur.27.2/21.4 en Tuxpan;23.6/13.6 en Xalapa;29.2/20.4 en Boca del Río;20.4/15.9 en Orizaba;-----/----- en Coatzacoalcos.
En las próximas 24 horas tormentas y precipitaciones moderadas a fuertes se pueden presentar en los estados del norte, especialmente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como también en el extremo norte de la Península de Yucatán y entre los límites de Oaxaca y Guerrero. Lluvias ligeras a moderadas pueden presentarse en sectores de los estados del occidente y oriente. Persistirán nieblas y lloviznas sobre regiones montañosas.
Ambiente diurno relativamente caluroso se prevé en gran parte del país, excepto en algunos sectores de entidades del norte y centro-oriente donde dominaría fresco a templado. En el noroeste del Golfo de México dominará viento del Sur y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h, en el resto del golfo será del Este, Norte y Noreste con igual velocidad. En las costas del Pacífico mexicano dominará viento del Norte y Noroeste con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de Tehuantepec y en las costas de Baja California Sur y Sinaloa.