Estatal

Familiares de personas desaparecidas piden nueva búsqueda de fosa clandestina

10 de Noviembre de 2019 19:02 /

Gabriela Lira

rizaba, Ver. - Por considerar que una anterior diligencia se llevó a cabo con errores, integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba pedirán una nueva búsqueda de una posible fosa clandestina en instalaciones de la Inspección de Policía en Ixtaczoquitlán.

Así lo dio a conocer Araceli Salcedo Jiménez, representante de ese colectivo, quien señaló que hace tiempo se había hecho una revisión en ese lugar pero no se hizo con las herramientas adecuadas, por lo que piden que se vuelva a hacer y se cuenta con éstas, así como con la presencia de expertos.

Mencionó que lo que solicitan es que se ocupe un georadar que abarque más de 10 metros, ya que el anterior solo alcanzaba 4.

Agregó que hay condiciones para hacer esa solicitud, pues hoy se sabe que son al menos 16 personas las que han desaparecido en ese municipio.

Indicó que el pasado viernes se le acercaron varias personas que les dieron a conocer que tienen a un familiar desaparecido en las mismas condiciones, ya que fueron detenidos por la policía por faltas administrativas, pero después no se volvió a saber de ellos.

Sin embargo, dijo, también le mencionaron que nunca pusieron denuncia porque tenían miedo, por lo que las exhortó a que pongan su denuncia para que se pueda buscar a sus seres queridos.

PLAGADA LA ZONA CENTRO DE FOSAS CLANDESTINAS

Tras la búsqueda que han realizado colectivos de otras partes del estado en municipios de la zona en la búsqueda de fosas clandestinas, integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba señalaron que no les extraña esto pues son muchos los puntos de los que han informado a esta agrupación pudiera haber inhumaciones clandestinas.

No obstante, indicaron que pasará mucho tiempo antes de que se puedan ubicar las fosas, exhumar e identificar los restos, pues se sabe que el estado de Veracruz tiene el primer lugar en rezago en este rubro.

Recordaron que en el 2010 y 2011 hubo muchas desapariciones de jóvenes cuando comenzaron a actuar los grupos delictivos.
Señalaron que tan solo de las fosas que fueron ubicadas en el 2016 de El Porvenir y otra en Paso del Macho no se tienen aún resultados.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado