Estatal
Deja frente frío poblaciones incomunicadas en el estado

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
La titular de Protección Civil aseguró que se harán puentes aéreos para atender a las comunidades incomunicadas
03 de Noviembre de 2019 19:57 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- Poblaciones incomunicadas y afectaciones en el menaje de algunas casas en la zona de Los Tuxtlas, que es la más afectada en el estado tras el paso del Frente Frío número 8, son los daños principales que ha causado ese fenómeno meteorológico, indicó la secretaria de Protección Civil en el estado, Guadalupe Osorno Maldonado.
Refirió que en el caso de las localidades incomunicadas se acordó en reunión del Comité Estatal de PC establecer un puente aéreo para atender las necesidades que la gente presente, como puede ser en atención médica, en tanto que la suspensión de clases en las áreas afectadas quedó a decisión de los directores de cada plantel.
Indicó que las lluvias que generó el Frente Frío rebasaron tres máximos históricos en diferentes municipios, lo que generó que por ejemplo en la zona de Santiago Tuxtla se tuvieran precipitaciones arriba de los 270 milímetros en menos de 24 horas.
No obstante, mencionó que la población no se vio forzada a desplazarse, pues solo algunas recurrieron a irse con familiares y solo dos familias acudieron a un albergue.
Mencionó que en algunos casos hubo anegamientos importantes, como en Tres Zapotes, donde el nivel alcanzó hasta un metro, pero al tratarse de un río de respuesta rápida, el nivel descendió rápidamente, aunque a la población se le brindó la atención por la emergencia.
Agregó que ante la situación que se vive en esa zona, llegó la Misión Eco de la Coordinación Nacional de Protección Civil y el director general, ingeniero Oscar Zepeda, con quien se visitó por la mañana la zona de Santiago junto con el secretario de Gobernación, Eric Cisneros, y el titular de la SIOP, Helio Hernández, viendo afectaciones de infraestructura o cuestiones de atención, además que se tomaron algunos acuerdos con el alcalde y la diputada Ariadna Copete.
La secretaria de PC indicó que, hizo un sobrevuelo en la zona afectada, particularmente en Santiago Tuxtla, y no se ve una mayor afectación en infraestructura más que la que ya se atendía del anterior Frente Frío y que incluso generó una declaratoria de emergencia para ese municipio y para el de Catemaco, pero en los próximos días se evaluará si es necesario solicitar otra declaratoria, lo cual se tendrá que hacer pasada la contingencia.
Osorno Maldonado mencionó que lo más importante del Frente Frío número 8 ya pasó, pero se tenía previsto continuaran algunas lluvias importantes lo que resta del domingo y el lunes por la mañana, mismas que irían disminuyendo al tiempo que se recuperan las temperaturas.
Por último, mencionó que en el transcurso de la semana se estarán monitoreando ríos de respuesta lenta, como son el Tesechoacán y San Juan en la zona sur.