Estatal
Becas Benito Juárez reducen deserción escolar: Conalep

Foto por: Foto Ilustrativa / Orizaba, Ver.
Juan Guillermo Arévalo Owseycoff, director general de los Conalep en el estado
28 de Octubre de 2019 18:17 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- El apoyo económico que se hace llegar a los estudiantes a través de las Becas Benito Juárez ha permitido reducir el tema de la deserción por ese factor, señaló el director general de los Conalep en el estado, Juan Guillermo Arévalo Owseycoff.
Indicó que de las 23 bajas de estudiantes que se tienen en este periodo, el 60 por ciento obedece a cambios de residencia, “ni siquiera es por temas de reprobación”, en tanto que el resto es multifactorial.
Destacó que actualmente en el estado hay un índice de deserción menor a 6 por ciento y en cuanto a los egresados, la mitad tiene la intención de seguir estudiando y la otra mitad mantiene una alta ocupación laboral a través de convenios marco con empresas.
Mencionó que para los egresados del instituto hay opciones laborales a través de esos convenios, por ejemplo, este mismo lunes se firmó uno con una empresa de Saltillo que requería de 20 alumnos, pero también hay una empresa de telecomunicaciones que se ha llevado a los egresados de esa carrera del plantel de Poza Rica a Estados Unidos con un sueldo de casi 80 mil pesos mensuales por dos años.
Arévalo Owseycof destacó que hoy la institución pasa por un buen momento y al depender financieramente del Ramo 033 tampoco se tiene problemas presupuestales, retrasos en pagos o carencia de plazas, mientras que el año que viene se seguirá contando con el respaldo del recurso federal.