Estatal
Para este lunes se esperan lluvias en región montañosa y centro de Veracruz

Foto por: / Xalapa, Ver.
Para este lunes se esperan lluvias en región montañosa y centro de Veracruz
28 de Octubre de 2019 08:30 /
Staff Los EditoresXalapa, Ver. - Hoy lunes se esperan lluvias (y probables tormentas) en algunas zonas de las regiones de montaña del centro (con nieblas) y en la zona sur, en el resto del estado la probabilidad es menor.
En la zona litoral se prevé viento variable dominando del Norte y Noroeste de 20 a 35 km/h en algunas costas. Asimismo, se estiman temperaturas máximas ligeramente más altas y ambiente relativamente fresco por la noche-madrugada. Los modelos de pronóstico indican nuevo evento de NORTE violento para el jueves 31 por lo que de mantenerse se emitirá la Alerta Gris mañana martes 29. Se deben mantener las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA. Amanece con cielo medio nublado con áreas mayormente despejadas en regiones montañosas del centro y zona sur.28.8/21.6 en Tuxpan;24.9/----- en Xalapa;30.0/22.4 en Boca del Río;25.5/15.0 en Orizaba;29.0/19.0 en Coatzacoalcos. Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Inapreciable en Xalapa.
Este lunes la mayor probabilidad de lluvias (en algunas zonas con tormentas) se prevé en entidades del centro, sur y sureste, así como en algunos sectores del oeste y este. El resto del país con nula o baja probabilidad.
Asimismo, se esperan nieblas en regiones montañosas. Por otra parte, se pronostican las temperaturas más altas en entidades del noreste, Península de Yucatán, Sinaloa y sectores de Michoacán y Oaxaca. Las temperaturas máximas más bajas se prevén en el centro del país y zonas serranas. La masa del frente frío No. 8 provocará un ligero descenso de la temperatura en el extremo noroeste.
En el Golfo de México dominará viento del Este y Sureste en el litoral de Texas, Tamaulipas y Quintana Roo de 20 a 35 km/h, mientras que las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán serán variables en función del comportamiento del frente No. 7 y de la Onda Tropical No. 47. En las costas del Pacífico mexicano dominará viento del Noroeste con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, mientras que el NORTE decrecerá en el Golfo de Tehuantepec, en el resto será variable de 20 a 30 km/h.