Estatal
Recupera SEV en menos de un mes 7 millones de pesos por administración de cafeterías escolares

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Recupera SEV en menos de un mes 7 millones de pesos por administración de cafeterías escolares
21 de Octubre de 2019 13:43 /
Recupera SEV en menos de un mes 7 millones de pesos por administración de cafeterías escolaresLa dependencia educativa distribuirá estos recursos que se obtuvieron en menos de un mes de la operación de las cooperativas, así como las cafeterías escolares a través de los Comités de Padres de Familia.
Javier Laertes
En un lapso de 28 días la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), logró un recurso del orden de los siete millones de pesos, que se recabaron por la administración de las cooperativas y cafeterías de las escuelas, recursos que se distribuirán en los propios planteles.
El titular de la dependencia educativa Zenyazen Escobar García informó lo anterior y explicó que el dinero se destinará a los planteles, a través de los Comités de Padres de Familia.
Explicó que estos comités se encargarán de la administración y correcta aplicación del dinero, el cual se debe destinar para el beneficio de los propios planteles educativos.
“Hemos regulado en este sentido la mayoría que son secundarias de todas sus modalidades, como también lo que es bachillerato y que en esta regulación, hemos obtenido como tal más de siete millones en 28 días”, dijo y reconoció que esto derivó en la molestia de algunos sectores, incluso ex concesionarios y directivos.
El funcionario estatal, explicó que de los siete millones de pesos el 70 por ciento es para las escuelas, el 20 por ciento para las supervisiones y el 10 por ciento para la SEV.
De igual modo, explicó que esta cifra de recursos es del 70 por ciento de regulación de las cafeterías escolares, pero si se llegara al cien por ciento, se obtendría un mayor monto de recuperación, “y ese es el objetivo”, asentó el secretario de educación.
“Porque al final el 70 por ciento de lo que logremos, estamos presupuestando aproximadamente llegar a un orden de 100 millones de pesos anuales, generados por todas las cafeterías y que el 70 por ciento, es decir 70 millones, serían para las escuelas”, finalizó.