Estatal

Continúan condiciones de lluvia y tormentas para gran parte de Veracruz

17 de Octubre de 2019 10:25 /

Comunicado de Prensa

Xalapa, Ver.- Durante este jueves siguen observándose condiciones para tormentas y lluvias en gran parte del estado, registrando precipitaciones de tipo muy fuerte en la zona norte, y moderado a fuerte en el resto de la entidad, las primeras en especial durante la mañana-mediodía. El ambiente será templado en regiones de montaña y relativamente caluroso en regiones de planicie y costa. Viento del Norte y Noroeste de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa norte, variable en la costa centro con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 45 km/h, y del Sur y Suroeste de 25 a 35 km/h con rachas 40 a 65 km/h en las zonas de Orizaba, los Tuxtlas y Jesús Carranza-Coatzacoalcos. Se deben continuar extremando las precauciones ante probabilidad de crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como por deslaves, derrumbes y deslizamientos, efectos de viento fuerte y acatar las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y consulte Alerta Gris

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
Amanece nublado con lluvias aisladas en la mayor parte del estado de Veracruz.
27.0/21.0 en Tuxpan;
20.6/17.4 en Xalapa;
30.5/23.1 en Boca del Río;
21.5/18.1 en Orizaba;
31.2/22.2 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 29.4 en Boca del Río; 28.8 en Tuxpan; 12.3 en Xalapa, 8.3 en Orizaba y 1.0 en Coatzacoalcos.
.
Sistemas Actuales
En superficie: Disturbio tropical 96L con centro aproximadamente a 205 km al este de Tuxpan con una probabilidad del 80% de evolucionar a ciclón tropical o subtropical en 2 días. frente frío núm. 5 sobre el norte y noroeste del Golfo de México, y norte de Veracruz; masa fría sobre el sur y sureste de los Estados Unidos y noreste de México; vaguada del noroeste al centro del país.
En niveles altos: circulación anticiclónica con centro al sur de la Península de Baja California y un centro difluente justamente sobre 96L, cubre parte del país, vaguada; sobre el norte del territorio nacional que aloja a la corriente de vientos en chorro;
Sistemas Tropicales/Subtropicales adicionales: En el Atlántico; Disturbio tropical 96L sobre el Golfo de México frente a la costa norte de Veracruz con probabilidad alta de convertirse en ciclón conforme se mueva hacia el noreste. En el Pacífico un Disturbio tropical con moderada probabilidad de evolucionar a ciclón tropical lejos de costas nacionales. Para más información sobre estos sistemas consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General
Para este jueves se observa que las tormentas y lluvias se pueden concentrar del centro al sur del país con los valores más significativos sobre las entidades del occidente, sur y norte de Veracruz. Se prevé ambiente fresco a templado en las entidades del centro del país, y relativamente caluroso en el resto con las temperaturas máximas más altas sobre el noroeste del país y Península de Yucatán. En el Golfo de México el viento estará sujeto a la circulación del disturbio tropical 96L siendo probables rachas máximas de 55 a 70 km/h en la costa norte de Veracruz y sur de Tamaulipas. En la región ístmica de Tehuantepec el viento dominante será del Sur y Suroeste con algunas rachas de 45 km/h en el resto el viento continuará del Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas mayores

Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Mayormente nublado, probabilidad de tormentas y lluvias. Acumulados estimados en 24 horas de 30 a 50 mm con máximos de 70 a 150 mm esto último especialmente entre las cuencas del Tuxpan al Colipa. Viento dominante del Norte y Noroeste de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a70 km/h. Tmáx./Tmín. 26-30°C/20-23°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Nublado probabilidad de lluvias. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 ma 50 con mayores en la región Huatusco-Orizaba. Nieblas aisladas. Viento Sureste 15 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h. Tmáx/Tmín. 23-25/13-16°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro: Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas y lluvias. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más aislada. Viento dominante del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h cambiando al suroeste por la noche. TMáx/Tmín. 29-32/21-23°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, con tormentas y lluvias aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Viento del Sur y Suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y probables mayores en áreas de tormenta. TMáx/TMín 33-36/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 1.3 a 3.0 metros en la costa norte, menores en el resto.

Pronóstico Climático
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por arriba del promedio y temperatura media dentro o por arriba de lo normal. Los modelos climáticos indican un OCTUBRE 2019 con lluvia por arriba del promedio y con temperaturas ligeramente más altas de lo normal.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell